¿Qué es QASH?
En general, las divisas destacan por su alta liquidez. En cualquier momento, durante las 24 horas del día, es posible realizar transacciones de cambio con distintas monedas y convertirlas en activo líquido para realizar la operación deseada.
Uno de los problemas de las criptomonedas, a diferencia de las divisas utilizadas de forma mayoritaria hoy en día, es una liquidez menor. Esta complejidad se engrandece en caso de querer adquirir un criptoactivo distinto a los más utilizados como Bitcoin o Ethereum. De hecho, antes de poder conseguirlos, hay que cambiar la moneda fiduciaria por una de estas criptomonedas y, después, realizar un nuevo cambio para poder adquirir la criptomoneda.
Este proceso daña a las criptomonedas con un volumen de capitalización menor porque las hace menos atractivas no solamente a ojos del inversor, sino por el mismo uso como medio de pago. Para solucionar este problema, se ha creado QUOINE. Se trata de una plataforma en la cual se puede comprar con rapidez cualquier altcoin sin necesidad de utilizar otra criptomoneda. Todo ello, a partir del token QASH.
¿Qué permite QASH?
La finalidad de la plataforma QUOINE es solventar el problema de la baja liquidez. En comparación con el mercado de divisas, la cantidad de operaciones que se realizan con criptomonedas es reducida. Ello, además de dificultar la liquidez, genera costes de transacción a la hora de cambiar el criptoactivo por una moneda fiduciaria. A través de QUOINE se espera generar una gran plataforma de liquidez que englobe la totalidad de las criptomonedas para superar este problema. El respaldo a este mercado se daría a través de QASH
¿Tiene futuro QASH?
Si analizamos la evolución del valor de QASH desde el momento que salió al mercado, comprobamos como, desde sus valores máximos, ha sufrido una importante depreciación. A principios de año llegó a cotizar por encima de los dos dólares. Si lo comparamos con los valores de las últimas semanas (se ha movido alrededor de 0,20 dólares sin grandes vaivenes), es evidente que la depreciación ha sido muy considerable. Quién adquiriera QASH en su momento máximo, habrá perdido la práctica totalidad de su inversión.
En estos últimos días de descensos continuados y generalizados se ha estabilizado alrededor de este último valor. Ello puede hacer pensar que se trata de un suelo a partir del cual, si el mercado de las criptomonedas repunta (hecho que hay que poner muy en duda dados los últimos acontecimientos) puede incrementar su cotización.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’