¿Por qué protestan los taxistas de Barcelona?
Los taxistas quieren que se cumpla la normativa del Ayuntamiento
Esa normativa restringe en la práctica la actividad de Uber y Cabify
Las protestas de los taxistas empiezan a ser un problema habitual al que se enfrentan los habitantes de las grandes ciudades. Este fin de semana, será el turno de Barcelona, que seguirá colapsada por las movilizaciones iniciadas en los últimos días. Pero, ¿qué piden los taxistas?
La llegada al mercado del modelo de transporte urbano de economía colaborativa ha traído nuevos competidores a un sector regulado. Uber y Cabify son grandes compañías globales que están creciendo y la entrada en el mercado de los vehículos con licencia VTC está cambiando el panorama del transporte.
Tradicionalmente, el taxi era un negocio seguro, al menos desde el punto de vista de la competencia. A cambio de una costosa inversión inicial para poder operar con una licencia, los propietarios de los taxis tenían unas reglas de juego claras en términos de competencia. Sin embargo, con la irrupción de las VTC otros jugadores entraron en escena disparando el número de competidores y con una oferta que en muchos casos mejora la de los taxis en calidad y costes para el ciudadano.
Ante las fuertes movilizaciones del sector del taxi, ele Área Metropolitana de Barcelona (AMB) puso en marcha un reglamento que restringía en la práctica la actividad de las aplicaciones Uber y Cabify. Pero el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) acordó este viernes mantener la suspensión cautelar del reglamento.
El colectivo del taxi confiaba en que la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona pudiera mantenerse vigente. Y ante su decepción han convocado nuevas movilizaciones.
El origen del esta revocación es una petición de la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) en la que se solicitó mantener la suspensión cautelar con el argumento de que el AMB carecía de competencias para ello, y de que el reglamento suponía en la práctica revocar licencias de VTC ya concedidas.
El Ministerio de Fomento decidió retirar esa petición de medidas cautelares y ha sido el TSJC el que ha tenido la última palabra en el conflicto.
El deseo de la CNMC es que se garantice el cumplimiento de la proporción de una licencia VTC por cada 30 de taxi en todo el país.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025