¿Qué programas de ayuda al emprendimiento social existen?
En los momentos más difíciles y en los cuales hay gente que pasa por severas dificultades es normal que aparezcan proyectos sociales destinados a intentar solucionar estas problemáticas. Hay quien puede pensar que, justamente por ser proyectos de este tipo, no son viables. Ahora bien, la realidad puede ser distinta. Justamente por su idiosincrasia, este tipo de acciones disponen de una serie de facilidades de financiación y ayudas para conseguir que salgan adelante. Hay multitud de fundaciones que destinan recursos a ello. A continuación presentamos algunas de ellas.
¿Qué ayudas a proyectos sociales podemos encontrar?
Algunas de las entidades que más recursos destinan a proyectos de este tipo son las siguientes:
- Obra Social La Caixa: es la entidad que más dinero destina a programas de ayuda social. Entre estos fondos, una parte van destinados a un Programa de ayudas a proyectos de iniciativa social. Se puede solicitar como máximo el 75% del coste del proyecto hasta llegar a los 60.000 euros. Se trata, pues, de una cantidad muy importante y que puede ir destinada a proyectos de cierta envergadura.
- Fundación ONCE: este mismo año ofrecen ayudas a proyectos de emprendimiento de personas que presentan algún tipo de discapacidad. Se trata de un programa que puede financiar hasta el 50% de los gastos necesarios para empezar la actividad (con un máximo de 18.000 euros). Este apoyo se ofrece a través de un programa social del Fondo Social Europeo, el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).
- Fundación Iberdrola: la compañía da a las empresas sin ánimo de lucro hasta 40.000 euros para proyectos que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas que estén en una situación de riesgo de exclusión social, que tengan un grado de dependencia o que sufren enfermedades graves. De esa forma, se les puede ofrecer acceso a las necesidades básicas, ayuda en la inclusión social y laboral o apoyo psicosocial.
- Fundación Mutua Madrileña: se trata de programa que cuenta con un presupuesto de 550.000 euros y que, como en todos los casos, busca ayudar a las empresas sin ánimo de lucro.
- Fundación Mapfre: de forma anual, realiza una convocatoria a la cual pueden acceder las distintas empresas de economía social que así lo precisen.
- Santander Ayuda: se trata de un nuevo programa del banco, que tiene como finalidad aportar unos 400.000 euros a 80 proyectos sociales. Como máximo, la cantidad que puede pedirse es de 5.000 euros.
- Distintos premios: hay multitud de premios organizados por fundaciones de todo tipo de empresas que tienen como finalidad la inversión en distintos proyectos, normalmente del campo donde opera la misma compañía.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final