¿Qué plataforma de ‘crowfunding’ escoger?
Como hemos comentado en otros artículos, una forma alternativa de financiación que está ganando mucho peso en los últimos años es el crowfunding. Ante la dificultad de conseguir financiación vía las entidades financieras o ante la negativa de perder parte del control de la empresa mediante el apoyo de un inversor externo, esta forma permite obtener el capital que se necesita sin necesidad de endeudarse y manteniendo la capacidad de decisión sobre el negocio.
Ahora bien, existen muchas plataformas distintas de crowfunding y, parte del éxito de la captación, consiste en saber elegir la plataforma más adecuada según el proyecto que se quiere emprender. ¿Cómo decidir la plataforma de crowfunding es mejor?
- Tipo de negocio a emprender: hay plataformas generalistas en las cuales es posible insertar cualquier idea de cualquier ámbito o sector. Ahora bien, existen otras que están especializadas en ámbitos concretos. En caso que nuestra idea pertenezca a uno de ellos, se recomienda optar por esta. El motivo, que las personas interesadas en conocer las novedades en el sector mirarán con frecuencia este espacio y es mucho más probable que inviertan.
- Tipo de financiación: hay plataformas que exigen que se llegue al capital propuesto como única forma de poder retirar el importe. En caso contrario, la propuesta es rechazada y el emprendedor no consigue ni un céntimo. Se hace con la finalidad que el importe que se propondrá será real y no excesivo en relación a las necesidades. En otras, sí hay la posibilidad de retirar las aportaciones, aunque no se llegue al objetivo. En este caso, la persona se verá obligado a recompensar a sus aportadores, pero con la dificultad añadida que contará con menos capital para hacerlo.
- Área geográfica del negocio: hay plataformas que están enmarcadas en un espacio concreto, mientras que hay otras de ámbito internacional. En caso que el negocio que se quiera empezar no tenga la intención de moverse más allá, es recomendable centrarse en plataformas enmarcadas en áreas geográficas concretas.
- Mirar qué otras empresas se ofrecen y su éxito: hay que encontrar aquella plataforma en la cual empresas parecidas se han inserido y han conseguido el éxito de llegar a su objetivo. En caso que en una plataforma no haya empresas del sector o las que hay no llegan al mínimo, descartarla. Significa que las personas interesadas en lo que se está ofreciendo prefieren otro espacio de crowfunding.
- Si ofrecen servicios adicionales: hay plataformas que, más allá de solamente permitir inserir la campaña, también dan la posibilidad de contratar otros servicios relacionados con la promoción o la gestión del negocio. En caso de querer delegar esta tarea por falta de experiencia o inseguridad, escoger aquéllas que lo ofrezcan.
- Formato de la plataforma: existe una gran variedad de plataformas, hecho que ha favorecido que cada una quiera ofrecer los mejores servicios posibles tanto a los que quieren proponer el negocio como apostar por él. Por lo tanto, entre las que mejor cumplen nuestros requisitos, elegir la que tenga un formato y funcionalidad más amable.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Las mejores tarifas de luz y gas: comparativa y consejos para ahorrar
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
Últimas noticias
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre