Que no se te pase: todos los balnearios disponibles en los viajes del Imserso
La lista de los viajes del Imserso y cómo solicitarlos: no te quedes sin ellos
Enfado entre los jubilados por los cambios en los viajes del Imserso: falta de transparencia y viajes más largos en bus
Acaba de comenzar la del Programa de Termalismo del Imserso para el año 2024, permitiendo a jubilados y pensionistas iniciar el proceso de solicitud para disfrutar de días de descanso y tratamiento en balnearios. Esta temporada ofrece 192.000 plazas disponibles en más de 70 centros termales ubicados en diversas regiones de España.
El programa de Termalismo del Imserso para el año 2024 ofrece una variedad de tarifas dependiendo del balneario seleccionado, el mes del viaje y la duración del mismo (10 o 12 días). En términos generales, los precios oscilan entre los 243,95 € y los 495,53 € por persona.
Balnearios en los viajes del Imserso
En Galicia, cada provincia cuenta con diversos balnearios que ofrecen experiencias terapéuticas únicas. En La Coruña, lugares como Brión, cerca de Santiago de Compostela, y Carballo, con su Balneario de Baños Viejos, son destinos ideales para relajarse y disfrutar de las propiedades de sus aguas.
Andalucía dispone de diferentes destinos termales. Almería ofrece el Balneario de San Nicolás en Alhama de Almería. Granada cuenta con los balnearios de Alhama de Granada, Graena y Lanjarón, cada uno ofreciendo experiencias únicas de bienestar. En Jaén, se encuentra el Balneario de San Andrés en Canena.
En la región de Murcia, los balnearios de Archena, conocido por sus aguas termales desde tiempos romanos, y Leana en Fortuna, están disponibles en el Programa de Termalismo del Imserso.
Extremadura, en las provincias de Badajoz y Cáceres, cuenta con una serie de balnearios conocidos por sus propiedades terapéuticas. Destinos como Alange, Puebla de Sancho Pérez, Baños de Montemayor, Hervás, Montánchez y Valdastillas ofrecen aguas ricas en minerales y servicios de bienestar.
En Navarra, los balnearios de Elgorriaga y Fitero ofrecen experiencias termales únicas. En el País Vasco, en la provincia de Guipúzcoa, se encuentra Zestoa, hogar del Balneario de Cestona, mientras que en Vizcaya, Areatza y Karrantza albergan el Balneario de Areatza y el Balneario de Termas de Molinar, respectivamente.
La Rioja cuenta con una serie de balnearios, como el Balneario de Arnedillo en Arnedillo, el Balneario de La Albotea en Cervera del Río Alhama, y el Balneario de Grávalos en Grávalos.
Cantabria es conocida por sus balnearios, como el Balneario de Alceda en Alceda, el Balneario de Caldas de Besaya en Caldas de Besaya, y el Balneario de Liérganes en Liérganes. Estos destinos ofrecen aguas termales y experiencias relajantes en un entorno natural y tranquilo, atrayendo a visitantes en busca de bienestar y descanso.
En Cataluña, las provincias como Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona albergan varios balnearios reconocidos. Lugares como Caldes de Montbui, Caldes de Malavella, Caldes de Boi, Rocallaura, Comarruga, Montbrio del Camp y Vallfogona de Riucorb son destinos populares que ofrecen experiencias rejuvenecedoras y terapéuticas.
Castilla-La Mancha presenta un amplio abanico de balnearios en provincias como Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. Lugares como Reolid, Villatoya, Fuencaliente, Trillo y Villafranca de los Caballeros ofrecen propiedades terapéuticas en sus aguas, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en tratamientos de spa.
En la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón ofrece dos destinos de balnearios : Montanejos, hogar del Balneario de Montanejos, y Villavieja, donde se encuentra el Balneario de Villavieja. En la provincia de Valencia, tanto Cofrentes, con su Balneario de Hervideros de Cofrentes, como Requena, conocida por el Balneario de Fuentepodrida, ofrecen opciones para disfrutar de tratamientos termales.
Y, por último, en Aragón, Zaragoza brinda múltiples opciones como los Balnearios de Alhama de Aragón y Termas Pallares, así como los de Jaraba: Serón, La Virgen y Sicilia, además del Balneario de Paracuellos de Jiloca en Paracuello de Jiloca. En Teruel, se encuentran los Balnearios de Ariño, El Paraíso en Manzanera, y Segura de Baños en Segura de los Baños. En Huesca, destacan el Balneario de Panticosa y el de Las Vilas del Turbón en Vilas de Turbón.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
Últimas noticias
-
Comprar un billete de tren por internet frena las ganas de viajar al 60% de los europeos
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11