Que no te la cuelen: la Policía avisa sobre el peligro de las monedas falsas que parecen euros
Comprueba si guardas esta moneda española. Te va a solucionar todos tus problemas
El BOE avisa: despídete de las monedas para siempre. Estos son los cambios que llegan
Las monedas forman una parte muy importante del día a día de cualquier persona, ya que incluso quienes apenas utilizan el dinero en efectivo llevan siempre alguna monedita por lo que pueda surgir, por ejemplo comprar el pan o dejar algo en una taquilla de un centro comercial, entre otros. Te contamos la seria advertencia de la policía sobre el peligro de las monedas falsas que parecen euros y que están muy presentes en nuestro país… ¡que no te la cuelen!.
Estas son las monedas falas que parecen euros y que debes evitar
El dinero falso está presente en prácticamente cualquier lugar, y es que en muchas ocasiones se detectan tanto billetes como monedas que están destinados a sustituir al de verdad para así ganar ese dinero que realmente no tiene ningún valor, o al menos no el oficial. También se puede dar la circunstancia de que tengas en tu cartera dinero que es de otra moneda pero no te des cuenta porque parecen euros, que es a lo que se refiere este caso.
La Policía ha alertado sobre una serie de monedas extranjeras que parecen euros y se están utilizando en España como si lo fueran, pero realmente no lo son, por lo que no son válidas para pagar en España ni en ningún otro país en el que la moneda oficial sea el Euro. Estas son las monedas falsas que parecen euros y que tienes que evitar:
- Peso mexicano: los pesos mexicanos se parecen mucho a las monedas de 2 euros, pero no lo son, y peor aún, su valor al cambio es de únicamente 10 céntimos.
- Bhat tailandés: la moneda tailandesa, concretamente la de un bat, se parece a las monedas de un euro pero su valor al cambio es de 27 céntimos.
- Leva búlgara: si ves esta moneda observas claramente que tiene la misma disposición cromática que las monedas de un euro, pero su valor es de 51 céntimos.
- Peso argentino: la moneda de un peso de Argentina se parece mucho a la moneda de 2 euros, mientras que la moneda de 2 pesos se parece a la de 1 euro, aunque su valor al cambio es tan bajo que no llega ni al céntimo.
- Dirham marroquí: su moneda también es muy parecida a los euros, tanto que puede colar perfectamente, pero su valor al cambio es de unos 45 céntimos.
- Peso dominicano: el peso dominicano es similar a la moneda de 1 euro, pero al cambio su valor es de un céntimo.
- Liras italianas: retiradas de la circulación con la entrada en vigor del euro, sus monedas son muy parecidas las monedas de 1 y 2 euros, de hecho, las liras fueron las monedas que inspiraron la creación de los euros.
Temas:
- Monedas
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Cómo se escribe nubes o nuves
-
Drenthe sufre un derrame cerebral y se encuentra hospitalizado en Bélgica
-
Cómo se escribe notorios o notoríos
-
Horario de F1 hoy del GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo