¿En qué consiste el ether?
Aunque bitcoin está en boca de todos, existen otras criptomonedas. Una de las que, durante los últimos tiempos, está teniendo una mayor aceptación entre los inversores es Ether.
A diferencia de bitcoin, que se trata de una criptomoneda con la cual realizar intercambios o inversiones, ether forma parte de una plataforma mayor que recibe el nombre de Ethereum. Se trata de un espacio desarrollado por el ruso Vitalik Buterin que tiene la finalidad de generar contratos inteligentes sin que exista la intervención de un tercero. Es la misma plataforma la que asegura y ejecuta el contrato después que las dos partes hayan llegado a un acuerdo y den su consentimiento.
De la misma forma que bitcoin, ether utiliza el sistema de cadena de bloques (blockchain) para operar. Aunque la mayoría de personas la usan como un medio de inversión para obtener una determinada rentabilidad, hay empresas que ya empran como medio de pago. Si en un futuro más compañías replican este comportamiento, puede conseguir asentarse en el mercado.
¿Es ether la heredera de bitcoin?
Distintos analistas aseguran que ether puede llegar a superar a bitcoin como criptomoneda de referencia. Razonan que el desarrollo de su plataforma es más completo que no el de bitcoin, que ha sufrido un cierto estancamiento en los últimos tiempos. Compañías de la importancia de Microsoft han invertido en ella, señal que esperan conseguir una cierta rentabilidad.
El ataque a Ethereum
Cuando hacía pocos meses que había sido creado, un grupo de hackers atacaron Etherum, hecho que provocó una cierta desconfianza en los inversores y usuarios de la plataforma. A partir de aquel problema, se mejoraron los procesos y seguridad y, ahora mismo, parece difícil que pueda repetirse una situación de aquel tipo.
¿Cómo adquirir ethers?
Un ether, al igual que otras criptomonedas, se puede adquirir a partir de:
- Comprar: existen varias plataformas que permiten la compra de criptomonedas a partir del pago de una comisión. La más utilizada es coinbase. Solamente es necesario registrarse y abrir una cuenta. Una vez inscrito, es posible adquirir la cantidad de criptomonedas que se deseen, a cambio del pago de una comisión que oscila entre el 1,5% y el 4% (según si se paga mediante una tarjeta de crédito o por transferencia bancaria). Es la forma más utilizada por los inversores.
- Minar: se trata de un complejo proceso que difícilmente puede ser llevado a cabo por ordenadores convencionales y que requiere de muchos conocimientos al respecto.
Temas:
- Criptomonedas
- Ethereum
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día