Quabit pierde 40 millones en el primer trimestre tras provisionar 37,6 millones por el covid-19
Quabit Inmobiliaria ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas atribuibles de 40,8 millones de euros, frente a un beneficio de un millón de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno marcado por la crisis del covid-19.
Así, la firma inmobiliaria explica que ha registrado una provisión de deterioro de su cartera de suelo por un importe de 37,6 millones de euros. Dicha provisión, afecta a su cartera de suelo en planeamiento al ser el suelo que precisa de mayor esfuerzo inversor y de un horizonte temporal de realización más prolongado, lo que hace que su valor razonable sea más sensible a la previsible retracción de la demanda.
Una vez que concluya el estado de alarma y se tenga mayor visibilidad sobre los impactos en el mercado de promoción, el grupo procederá a actualizar su plan de negocio.
Quabit suma esta provisión, anotada en los resultados del primer trimestre del año, a las medidas que ya había adoptado para afrontar la crisis, como es la reducción de un 20% en el sueldo del consejo y la articulación de un ERTE para el 66% de la plantilla.
La compañía que controla y preside Félix Abánades ha decidido además «congelar» la inversión en nuevos suelos, ha reducido sus gastos operativos y, además, ha paralizado temporalmente las obras de construcción de cuatro promociones que presentaban con un bajo nivel de preventas.
Adicionalmente, Quabit está analizando el impacto de la crisis en la demanda de vivienda, de forma que, «una vez que concluya el estado de alarma y se tenga mayor visibilidad sobre los impactos en el mercado de promoción, procederá a actualizar su plan de negocio».
Por el momento, la actual coyuntura y, fundamentalmente la provisión realizada por deterioro en el suelo, han impactado en las cuentas de la inmobiliaria del primer trimestre, que salda con una pérdida de 40,82 millones de euros, que multiplica casi por cuarenta los ‘números rojos’ de un año antes.
La compañía disparó un 69% sus ingresos en los tres primeros meses del año, hasta sumar 29 millones de euros, si bien el beneficio bruto de explotación (Ebitda) también fue negativo, en 39,10 millones de euros, lastrado por la referida provisión.
En cuanto al ámbito operativo, en el primer trimestre ‘prevendió’ 132 viviendas, un 31% menos por el impacto de la crisis, si bien asegura no haber registrado un «significativo número» de resoluciones de contrato desde que se decretó el estado de alarma. De esta forma, cuenta con un cartera de preventas de 1.639 viviendas, un 33% superior a la del año anterior.
En el plano financiero, al cierre de marzo, Quabit presentaba una deuda financiera neta de 309 millones de euros, un 3% superior respecto al comienzo del año, pero que confía en ir reduciendo a lo largo del año gracias a las entregas de vivienda previstas.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia