¿Se puede pedir una reducción del alquiler si no se utiliza la piscina?
Muy pocas piscinas comunitarias no podrán utilizarse este verano
A causa del coronavirus, este verano no se podrán utilizar la mayoría de las piscinas comunitarias de nuestro país, ya que no todas pueden adaptarse a medidas como control de aforo o marcar distancias. Muchas personas se preguntan si pueden conseguir una reducción del alquiler al no poder utilizarse la piscina, ya que es un extra que siempre supone un incremento.
Los administradores de fincas calculan hasta un máximo de 9.000 euros el sobrecoste de adaptarse a las necesidades actuales para el uso de las piscinas, lo que supondría en primer lugar la contratación de personal para controlar el aforo a las mismas. Muy pocas podrán permitirse esta cuantía, por lo que muchas quedarán sin usarse todo el verano.
¿Reducción del alquiler si no hay piscina?
Según informa la OCU, si el uso de la piscina está contemplado en el contrato de alquiler, la imposibilidad de acceder a ella se puede considerar un incumplimiento parcial del mismo, por lo que puede solicitar al arrendador una compensación.
La OCU recomienda que se llegue a un acuerdo entre las partes y considera «ajustado a derecho que el arrendador acceda a una rebaja temporal de la renta a su inquilino por la falta de disponibilidad de la piscina». Si no se llega a un acuerdo, el caso podría quedar en manos de un juez, aunque la OCU no recomienda llegar a estos extremos.
Como base para este acuerdo sería de aplicación el artículo 22 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que prevé una indemnización por obras en la vivienda arrendada que impidan al inquilino el uso de una parte del inmueble, ya que en este caso existe una indisponibilidad de uno de los elementos incluidos en el contrato de alquiler debido a una decisión de la Comunidad de Propietarios.
Esto sería diferente si, por la pandemia, se mantuviera el estado de alarma y el Gobierno impidiera el uso de las piscinas, no habría derecho a reclamación. Pero hoy por hoy se debe a las decisiones de las correspondientes comunidades de propietarios, por lo que sí debe haber una reducción del alquiler o cualquier otro tipo de compensación.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller