La publicidad de la Super Bowl bajó un 6,4%, pero marcó récord de precio por anuncio
La inversión publicitaria cae por primera vez en tres años pero consigue recaudar 382 millones de dólares alcanzado el mayor precio por anuncio de la historia.
La inversión publicitaria de la Super Bowl retrocedió por primera vez en tres años tras conseguir 382 millones de dólares. A pesar de bajar un 6,4% respecto a 2018 la cifra supone la tercera inversión más alta de la historia por detrás de la de las dos últimas ediciones de 2017 y 2018. Algunas de las compañías más importantes del mundo, como Microsoft, Coca Cola o Google han aumentado en los últimos años su inversión en el gran fenómeno publicitario.
Y es que la Super Bowl representa uno de los eventos deportivos más vistos del mundo con más de 100 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 44,9% en Estados Unidos en la edición del pasado domingo. En España, a pesar de la diferencia horaria, la retransmisión cada vez tiene más seguidores con una cuota de audiencia de pantalla este 2019 del 2,5%, unos 225.000 espectadores. De esta manera, los diferentes anunciantes consiguen mediante el patrocinio de un espacio publicitario una exposición con gran impacto en el público objetivo.
En esta edición, la cita deportiva ha contado con 45 anunciantes (excluyendo los anuncios de la propia CBS y la NFL), concentrados en 38 grandes empresas matrices. Esto sucede porque determinadas compañías aprovechan para proyectar a varios anunciantes dentro de su firma, como es el ejemplo de Pepsico que anunció a Bubly, Doritos y Pepsi. La gran ausencia de este año fue la compañía de Jeff Bezos, que retiró su anuncio de 20 millones de euros por motivos personales.
El precio por anuncio aumenta desde los 42.000 dólares en 1967 hasta seis millones de dólares en 2019
Sin embargo, esta opción solo está disponible para las grandes marcas ya que estas pueden llegar a pagar 6 millones de dólares (4,8 millones de euros) por un espacio publicitario de tan solo 30 segundos. La plataforma escogida para la retransmisión también influye en el precio al igual que la ubicación durante el evento.
Las marcas de coches han vuelto a ocupar, por décimo año consecutivo, el podio en cuanto a mayor presencia en el espacio publicitario, con una inversión aproximada a los 66 millones de dólares. Por detrás de está categoría se han situado los anuncios de cerveza con 54 millones de inversión publicitaria y Telecom con 40 millones.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025