El PSOE repite su historia: deja Valencia, Baleares y Extremadura líderes en deuda y déficit
La ruina económica de la izquierda: gobierna en 6 de las 7 regiones que no recuperarán el PIB de 2019
Cuatro de las cinco regiones con más deuda en 2022 son del PSOE y ERC
El PSOE repite su historia: sus recetas económicas dejan los territorios donde gobiernan en peor situación de la que se encontraron al llegar a los respectivos gobiernos. Lo han hecho los socialistas a nivel nacional, y también a nivel regional. El PSOE ha perdido en las elecciones de este domingo la Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, Aragón, La Rioja y Cantabria, cuyos datos de deuda y déficit sitúan a algunas de ellas líderes del país.
Ximo Puig ha gobernado la región valenciana 8 años, junto a Compromís y Podemos. Dos legislaturas después, Valencia es la región de España con más deuda y déficit. Según los datos del Banco de España, la región valenciana tiene una tasa de deuda sobre PIB del 44,4% a cierre de 2022: 55.032 millones de euros. En 2015, cuando Puig llegó al poder la deuda era del 41%.
Además, Puig ha cerrado el ejercicio pasado con un déficit del 3,11%, frente al 1,14% de la media de las comunidades autónomas. La tasa de paro es del 13,8%, medio punto por encima de la media nacional.
El PP ha recuperado también el Gobierno de Baleares, después de dos legislaturas de ejecutivos de izquierdas. La deuda de la región gobernada hasta ahora por Francina Armengol es del 26,6%, una de las más altas de España también, mientras que la tasa de paro es del 18,1%, entre las más altas del país. En cuanto al déficit, Baleares cerró 2022 con superávit del 0,11% del PIB.
Otra de las regiones tradicionalmente gobernadas por la izquierda y que ahora cambia de manos es Extremadura. La comunidad gobernada hasta ahora por Guillermo Fernández Vara registra un déficit del 23,2% del PIB, una de las más altas también de España aunque mejor que Castilla-La Mancha, que finalmente el PSOE ha conseguido retener por un puñado de votos. El déficit de Extremadura ha sido del 1,26%, por encima de la media del país y uno de los más altos de España. La tasa de paro es del 19,5%.
Madrid
La contraposición a estos gobiernos y a estas cifras económicas la muestra la Comunidad de Madrid. La región que gobierno Isabel Díaz Ayuso tiene la tasa de deuda más baja del país y ya ha recuperado claramente el PIB previo a la pandemia. Su política económica es la de bajar impuestos, no subirlos, y el déficit es del 0,7% a cierre de 2022, frente al 1,14% de la media de todas las regiones.
La consecuencia es que Ayuso ha obtenido una mayoría absoluta aplastante, 71 diputados, y ha dejado fuera de la Asamblea de Madrid a Podemos. También el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha obtenido mayoría absoluta.
Lo último en Economía
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
-
Turistas británicos y alemanes avisan: podrían dejar de venir a España por la nueva ley antitabaco
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Ni Derecho ni ADE: estas son las carreras con más alumnos arrepentidos en España
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Los mejores auriculares en relación calidad/precio acaban con el ruido y están rebajados a 22 € (antes 53 €)
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET