PSOE y Podemos registran una comisión en el Congreso para analizar la subida de la luz
El precio de la luz sin límites: amenaza con llegar hasta los 200 euros/MWh, un 45% más
Los españoles pagan con Sánchez el precio de la luz más caro de la Historia: sube casi un 200% en un año
El PSOE y Unidas Podemos, las formaciones que sustentan el Gobierno de Pedro Sánchez, han registrado este viernes en el Congreso una propuesta para crear una comisión no permanente de estudio que analice las causas de la subida del precio de la luz y las posibles medidas que deberían acometerse en el sistema eléctrico. Llega en un momento en el que el coste de la electricidad se mantiene entre los 140 y los 130 euros MWh.
Finalmente la subida de la luz se analizará en una comisión de estudio y no de investigación. La comisión se registra después de Unidas Podemos registrase en el Congreso su propia receta, la creación de una empresa publica de energía. La propuesta de ambas formaciones llama a estudiar vías para reducir la factura final, amortiguar el impacto de la volatilidad de los precios en el mercado mayorista, estudiar modificaciones en el régimen jurídico aplicable a las distintas tecnologías y también realizar propuestas para diseñar un sistema eléctrico basado en renovables «a partir de una transición energética justa».
Para todo ello, la comisión se da un plazo de seis meses, aunque podrá ser prorrogado por la Mesa de la Cámara. Contará con dos diputados por cada grupo parlamentario y los acuerdos se adoptarán por voto ponderado. La idea, al estilo de la reciente Comisión para la Reconstrucción, incluye comparecencias de expertos, análisis y diagnóstico de la situación, y debate y elaboración de posibles medidas. Pero hay diferencias con una comisión de investigación donde se busca depurar responsabilidades, las comparecencias son obligatorios y mentir está tipificado como delito con penas de hasta un año de prisión.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
Últimas noticias
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año