Las protestas de los agricultores marcan la reunión de los ministros de Agricultura de la UE
Varios centenares de manifestantes con tractores se presentaron en Coblenza, la ciudad alemana donde se está celebrando la conferencia de ministros de Agricultura de la UE.
Los agricultores y sus protestas han marcado el arranque este domingo de la reunión informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), que está centrada en la búsqueda de soluciones a los problemas en la cadena alimentaria junto con otros problemas revelados por la pandemia del coronavirus.
Se trató de unos cuantos cientos de agricultores con unas decenas de tractores secundaron la movilización, que arrancó de la estación de ferrocarril de Coblenza, la ciudad de sur de Alemania que acoge la conferencia, dentro del semestre de presidencia de turno alemana de la Unión Europea.
Hasta el próximo martes, último día de sesiones, se han convocado otras diez acciones de protesta, tanto en el centro de la ciudad como por sus alrededores, donde se celebran las reuniones de los ministros, informa Efe.
Los convocantes de las protestas exigen una reforma del Política Agraria Común (PAC) más orientada a los objetivos de la lucha contra el cambio climático, así como medidas adecuadas a la situación creada por la pandemia para garantizar los suministros y seguridad de la cadena de alimentos.
Se buscan normas comunes para el transporte de animales a terceros países
La ministra de Agricultura, Julia Klöckner, en su calidad de anfitriona de sus colegas comunitarios durante este semestre de turno alemán, tiene entre sus prioridades la búsqueda de normativas comunes para el transporte de animales a terceros países.
Su departamento quiere trasladar asimismo a escala europea las iniciativas impulsadas en Alemania para la mejora de las condiciones de trabajo para los temporeros, tras brotes de contagios registrados en estos colectivos y los déficit revelados en su situación por la pandemia y los brotes de contagios.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel