Prórroga de las ayudas por cese de actividad a los autónomos: ¿Cómo acceder a ellas?
Las ayudas por cese de actividad a los autónomos han sido cruciales para los trabajadores por cuenta propia que han visto como su nivel de actividad y sus ingresos disminuían como consecuencia de la crisis sanitaria. La prórroga hasta el próximo 30 septiembre incluye algunas modificaciones, por lo que muchos autónomos se preguntan como acceder a estas ayudas.
La extensión del cese de actividad hasta el próximo 30 de septiembre incluye una novedad: los autónomos que quieran solicitar la prestación por cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia deberán acreditar en el segundo y tercer trimestre de 2021 una reducción de los rendimientos de más del 75% de los registrados en el segundo semestre de 2019, frente al 50% que se pedía hasta ahora. Además de no haber obtenido durante el segundo y tercer trimestre de 2021 unos rendimientos superiores a 6.650 euros.
Autónomos afectados por la suspensión temporal de toda la actividad
Para acceder a esta prestación, los autónomos deberán estar al menos 30 días naturales dados de alta antes de la fecha del inicio de la suspensión de la actividad -cuando esta se hubiese decretado con anterioridad al 1 de junio de 2021-. También deberán hallarse al corriente del pago de las cuotas.
La cuantía será del 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad desarrollada, pero puede incrementarse un 20% si el autónomo tiene reconocida la condición de miembro de una familia numerosa y si los únicos ingresos de la unidad familiar o análoga durante ese periodo proceden de su actividad suspendida.
A partir del 1 de junio de 2021, los trabajadores autónomos incluidos en el Régimen Especial Trabajadores por Cuenta Propia o en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, que estuvieran de alta en estos regímenes y vinieran percibiendo el 31 de mayo alguna de las prestaciones por cese de actividad tendrán derecho a una exención de sus cotizaciones a la Seguridad Social y formación profesional.
Además, se recoge una exención del 90% de las cotizaciones correspondientes al mes de junio, del 75% de las que corresponden a julio, del 50% de las que corresponden a agosto y del 25% de las de septiembre.
Cese de actividad para los autónomos de temporada
Para acceder a ella, se deberá acreditar que se ha estado dado de alta durante un mínimo de cuatro meses y un máximo de seis, tanto en 2018 como en 2019, siempre que ese marco temporal abarque un mínimo de dos meses entre junio y septiembre de estos años.
No deberán haber estado dados de alta como trabajador por cuenta ajena en el régimen de Seguridad Social más de 60 días durante el segundo y tercer trimestre del año 2021 y no deberán tener unos ingresos netos computables fiscalmente que superen los 6.650 euros durante el segundo y tercer trimestre del año este año. La cuantía de la prestación será el equivalente al 70% de la base mínima de cotización que le corresponda por la actividad desempeñada.
Temas:
- Autónomos
- Prestaciones
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos