La propuesta sobre el déficit de Renzi está «fuera de las reglas» de la UE, según Dijsselbloem
La propuesta del ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD), Matteo Renzi, de suspender durante un periodo de cinco años la aplicación de las reglas de déficit con el establecimiento de un objetivo del 2,9% para países como Italia ha sido recibida con excepticismo por las autoridades europeas, y en el caso del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, este ha advertido de que «estaría claramente fuera de las reglas» de la UE.
«Esto es la Unión Monetaria», ha remachado el holandés a su llegada a la reunión del Eurogrupo, avisando de que las reglas acordadas «hay que cumplirlas» y advirtiendo de que «no es algo que pueda decidir un país por sí solo», aunque ha añadido que está abierto a discutir cambios, pero que nadie puede «decir de manera unilateral ‘esas reglas no son para mí’».
La Comisión Europea, por su parte, no ha querido responder al envite de Renzi y se ha negado a comentar la propuesta alegando que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y sus comisarios tienen por interlocutores al Gobierno italiano.
«No hacemos comentarios sobre comentarios de personas que está fuera de ese efectivo círculo», ha zanjado un portavoz comunitario.
Más tarde, a su llegada a una reunión del Eurogrupo, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, se ha mostrado partidario de una Italia «creíble», que «respeta las reglas».
En un artículo publicado en el diario italiano ‘Il Soe 24 Ore’, el ex primer ministro italiano ha expuesto la necesidad de permitir a países como Italia no cumplir los objetivos de reducción del déficit, fijando en su lugar una meta estable de déficit del 2,9% del PIB durante cinco años.
Según Matteo Renzi, esta alternativa dejaría un espacio fiscal de 30.000 millones de euros al país durante los próximos cinco años que el Gobierno debería usar única y exclusivamente a reducir los impuestos, impulsando así el crecimiento de la economía.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025