La propuesta sobre el déficit de Renzi está «fuera de las reglas» de la UE, según Dijsselbloem
La propuesta del ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD), Matteo Renzi, de suspender durante un periodo de cinco años la aplicación de las reglas de déficit con el establecimiento de un objetivo del 2,9% para países como Italia ha sido recibida con excepticismo por las autoridades europeas, y en el caso del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, este ha advertido de que «estaría claramente fuera de las reglas» de la UE.
«Esto es la Unión Monetaria», ha remachado el holandés a su llegada a la reunión del Eurogrupo, avisando de que las reglas acordadas «hay que cumplirlas» y advirtiendo de que «no es algo que pueda decidir un país por sí solo», aunque ha añadido que está abierto a discutir cambios, pero que nadie puede «decir de manera unilateral ‘esas reglas no son para mí’».
La Comisión Europea, por su parte, no ha querido responder al envite de Renzi y se ha negado a comentar la propuesta alegando que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y sus comisarios tienen por interlocutores al Gobierno italiano.
«No hacemos comentarios sobre comentarios de personas que está fuera de ese efectivo círculo», ha zanjado un portavoz comunitario.
Más tarde, a su llegada a una reunión del Eurogrupo, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, se ha mostrado partidario de una Italia «creíble», que «respeta las reglas».
En un artículo publicado en el diario italiano ‘Il Soe 24 Ore’, el ex primer ministro italiano ha expuesto la necesidad de permitir a países como Italia no cumplir los objetivos de reducción del déficit, fijando en su lugar una meta estable de déficit del 2,9% del PIB durante cinco años.
Según Matteo Renzi, esta alternativa dejaría un espacio fiscal de 30.000 millones de euros al país durante los próximos cinco años que el Gobierno debería usar única y exclusivamente a reducir los impuestos, impulsando así el crecimiento de la economía.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo