La propuesta sobre el déficit de Renzi está «fuera de las reglas» de la UE, según Dijsselbloem
La propuesta del ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD), Matteo Renzi, de suspender durante un periodo de cinco años la aplicación de las reglas de déficit con el establecimiento de un objetivo del 2,9% para países como Italia ha sido recibida con excepticismo por las autoridades europeas, y en el caso del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, este ha advertido de que «estaría claramente fuera de las reglas» de la UE.
«Esto es la Unión Monetaria», ha remachado el holandés a su llegada a la reunión del Eurogrupo, avisando de que las reglas acordadas «hay que cumplirlas» y advirtiendo de que «no es algo que pueda decidir un país por sí solo», aunque ha añadido que está abierto a discutir cambios, pero que nadie puede «decir de manera unilateral ‘esas reglas no son para mí’».
La Comisión Europea, por su parte, no ha querido responder al envite de Renzi y se ha negado a comentar la propuesta alegando que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y sus comisarios tienen por interlocutores al Gobierno italiano.
«No hacemos comentarios sobre comentarios de personas que está fuera de ese efectivo círculo», ha zanjado un portavoz comunitario.
Más tarde, a su llegada a una reunión del Eurogrupo, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, se ha mostrado partidario de una Italia «creíble», que «respeta las reglas».
En un artículo publicado en el diario italiano ‘Il Soe 24 Ore’, el ex primer ministro italiano ha expuesto la necesidad de permitir a países como Italia no cumplir los objetivos de reducción del déficit, fijando en su lugar una meta estable de déficit del 2,9% del PIB durante cinco años.
Según Matteo Renzi, esta alternativa dejaría un espacio fiscal de 30.000 millones de euros al país durante los próximos cinco años que el Gobierno debería usar única y exclusivamente a reducir los impuestos, impulsando así el crecimiento de la economía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán