Los propietarios de viviendas en alquiler piden crear mesa de colaboración público-privada
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Las últimas medidas puestas en marcha por el Gobierno en materia de alquiler durante la crisis del coronavirus han generado muchas críticas en el sector inmobiliario por considerarlas de difícil aplicación. En ese contexto -y con el objetivo de buscar soluciones estructurales- ASVAL, la primera asociación que reúne a propietarios particulares y profesionales que gestionan viviendas en alquiler en España, ha propuesto crear una mesa de negociación público-privada.
La asociación pide buscar soluciones y paliar los efectos de esta situación a las personas afectadas por el coronavirus, así como trabajar juntos para sentar las bases de la recuperación del sector.
La organización recientemente constituida con el objetivo de promover el desarrollo del mercado del alquiler en España ha hecho un llamamiento a favor de una colaboración activa entre el Gobierno y los representantes del sector de cara a proteger tanto a los inquilinos como a los propietarios, para dar estabilidad y promover el desarrollo del mercado del alquiler.
ASVAL ha defendido que sus asociados están «comprometidos en la ayuda a todos aquellos inquilinos en dificultades económicas», como pone de manifiesto la aplicación por parte de la mayoría de los profesionales de medidas y programas de ayudas a los colectivos más perjudicados desde el inicio de esta crisis, a los que ahora se sumarán las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.
«Los asociados de ASVAL y muchos propietarios particulares se adelantaron a las medidas del Gobierno aplicando diferentes programas de ayuda a los inquilinos más afectados por el COVID19 desde que estalló esta crisis», ha explicado la directora generaL de ASVAL, Beatriz Toribio.
Estas medidas pasan por estudiar facilidades en el pago de las rentas de los alquileres, posibles aplazamientos en el abono de las rentas, así como estudiar caso a caso la situación de los afectados por el impacto causado por el coronavirus, con el objetivo de encontrar soluciones adecuadas a la actual situación.
Por otro lado, ASVAL subraya que las medidas contempladas en el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros pueden generar incertidumbre en su aplicación debido a la amplia casuística que contempla. Por esta razón, sus asociados apelan a que la mesa de colaboración público-privada es el mejor foro para clarificar su adecuada implementación.
Temas:
- Alquiler
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
Últimas noticias
-
El ‘Tourmalet’ final sonríe a Sinner y obliga a la reacción de Alcaraz: la superficie en su contra
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
Irene Montero llama a la guerra contra Israel: «Hay que acabar militarmente con ellos»
-
El fútbol balear se rinde ante Xisco Quesada, el joven futbolista que lucha contra un cáncer de páncreas