Los productores de yogur exigen el 0% del IVA como alimento esencial al igual que la leche y el queso
El yogur está presente en el 95% de los hogares españoles, con un consumo diario de 22 millones de unidades
El Gobierno ha establecido el IVA del 0% para determinados alimentos básicos, como la leche, el pan, los huevos y el queso, las frutas, legumbres, tubérculos, cereales y verduras que tengan la condición de productos naturales, así como el aceite de oliva. Por otro lado, el Ejecutivo también mantiene la rebaja del IVA de la pasta, del 10% al 5%. Sin embargo, fuera de esta lista se quedan otros alimentos que también son de primera necesidad como es el caso de la carne, el pescado y el yogur, un alimento para el que sus productores piden la rebaja del 4 al 0%.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Yogur (AEFY) indican que aspiran a que «las leches fermentadas tengan una fiscalidad competitiva en el entorno europeo». «Defendemos –explican– que reciban el mismo tratamiento –un IVA superreducido del 4% y de manera temporal un IVA al 0%– que otros alimentos esenciales, como el pan común, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y otros lácteos».
«En AEFY consideramos que el yogur, el tipo más popular de leche fermentada, es un alimento esencial. Se trata de un alimento muy valorado por su perfil nutricional, siendo una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Además, contiene calcio, así como vitamina B12, riboflavina (vitamina B2) y otros nutrientes esenciales», explican desde AEFY.
22 millones al día
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define como alimento básico todo el que «se consume regularmente y en cantidades tales que constituye la parte dominante de la dieta y satisface una proporción importante de las necesidades de energía y nutrientes».
«En términos de accesibilidad, las leches fermentadas están presentes en el 95% de los hogares españoles, con un consumo diario de 22 millones de unidades: son alimentos ampliamente aceptados en las familias españolas, dada su conveniencia y disponibilidad para personas de distinto nivel sociocultural y/o económico. Es por eso por lo que, desde AEFY, pedimos al Gobierno español la consideración de éste como un alimento esencial y de primera necesidad: una categoría que integran productos como el pan, las frutas y las legumbres, y que les merece un IVA superreducido del 4%», aseguran.
El yogur, alimento esencial
La actual subida de precios ha llevado a poner en marcha una bajada temporal del IVA de ciertos alimentos, pero no así de las leches fermentadas, pese a tratarse de alimentos esenciales en la dieta mediterránea y de consumo habitual, con una tasa de penetración superior al 95% entre la población española.
Desde AEFY consideran que «el IVA de las leches fermentadas se debe reducir de forma estructural, lo que facilitaría a las familias españolas incluir en su dieta un alimento de una alta densidad nutricional a un precio asequible para todos los bolsillos».
«El yogur es un alimento esencial y consideramos que, de acuerdo con los datos que recoge el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, y teniendo en cuenta las cifras de obesidad infantil en España, se debería fomentar y facilitar el acceso a alimentos saludables», aclaran.
Lo último en Consumo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes