La producción industrial profundiza su caída en julio con un descenso del 1,8%
La producción industrial no caía con tanta profundidad desde abril
Volkswagen hace acopio de piezas para evitar paradas de producción con la llegada de los eléctricos
La producción industrial española baja el 1,4% lastrada por el sector energético
El Índice General de Producción Industrial (IPI) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha reflejado que la producción industrial española bajó un 1,8% interanual el pasado mes de julio, tasa tres décimas más negativa que a la de junio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%.
Con la caída de julio, la producción industrial encadena dos meses de tasas interanuales negativas después del retroceso del 1,5% registrado en junio.
Tipos de bienes de producción
La producción de la industria energética fue la que más bajó en el séptimo mes del año, con un descenso interanual del 10,9%, seguido de:
- Bienes de consumo duradero: -7,4%
- Bienes intermedios: -2,3%
En cambio, en julio aumentó la producción de:
- Bienes de equipo: +6% interanual
- Bienes de consumo no duradero: +0,7%
Ramas de actividad de la producción
Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron:
- Confección de prendas de vestir: -36,9%
- Industria del cuero y del calzado: -14%
- Suministro de energía eléctrica y gas (-12,7%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial también bajó un 1,8% en julio en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,4 puntos superior a la de junio.
CCAA que elevan la producción
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a julio de 2022 en ocho comunidades autónomas, mientras que disminuyó en las otras nueve.
Los mayores incrementos se registraron en:
- Aragón: 5,5%
- Castilla y León: 4,7%
- Castilla-La Mancha: 3,6%
- Extremadura y Comunidad de Madrid: 3,1%
Por el contrario, los mayores descensos se dieron en:
- Región de Murcia: -13,3%
- Cantabria: -11,4%
- Andalucía: -8,1%
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»