La producción industrial española baja el 1,4% lastrada por el sector energético
El descenso se debe a la bajada del 9,5% de la producción del sector energético
Stellantis da por zanjada la crisis de chips: no faltarán piezas en sus fábricas a partir de septiembre
Stellantis prepara sus plantas para aumentar turnos y contratar personal por su demanda internacional
La producción industrial española bajó en junio el 1,4 % con respecto al mismo período del año anterior, 1,4 puntos porcentuales menos que en mayo que fue del 0%. El descenso se debe principalmente a la bajada del 9,5% de la producción del sector energético. Además, sectores como el de los bienes de consumo duradero y los intermedios también han influido a la baja.
El índice de producción industrial (IPI) de junio publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra una persistencia de la tendencia irregular del año, con subidas en enero (1,4%) y marzo (5,4%) y descensos en febrero (del 0,5%) y abril (del 4,2%). Con la caída de junio, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en mayo un aumento del 0,2%.
La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el sexto mes del año, con un descenso interanual del 9,5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-3,3%) y los bienes intermedios (-3,1%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 4,6% y 1,7%, respectivamente.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3% en junio respecto al mismo mes del año anterior, tasa 2,4 puntos inferior a la de mayo.
Sube en seis regiones
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a junio de 2022 en seis comunidades autónomas, mientras que disminuyó en las otras once. Los mayores incrementos se registraron en Canarias (8%), Comunidad de Madrid (4,2%) y La Rioja y Cataluña, ambas con 3,4%. Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Región de Murcia (-13,2%), Principado de Asturias (-9,1%) y Andalucía (-6,3%).
Cae un 1% este mes
En términos mensuales (junio sobre mayo), la producción industrial disminuyó un 1%, tasa 1,5 puntos inferior a la observada en el quinto mes del año. Por ramas de actividad, todos excepto bienes intermedios (0,0%) presentaron tasas mensuales negativas. Las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a bienes de equipo (-1,2%), bienes de consumo no duradero (-0,8%) y energía (-0,5%).
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025