La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
La producción industrial encadena dos meses de tasas negativas después del fuerte repunte que experimentó en marzo, del 8,2%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha bajado un 0,8% en mayo en relación al mismo mes de 2024, moderando en casi cinco puntos la caída registrada en abril (-5,7%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, teniendo en cuenta el retroceso de mayo, la producción industrial española encadena dos meses de tasas negativas después del fuerte repunte que experimentó en marzo, del 8,2%.
De esta forma, corregidos los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1,7% interanual el pasado mes de mayo, tasa 1,1 puntos superior a la de abril y la más elevada desde diciembre de 2024.
Los sectores que lideran los descensos
El descenso de la producción industrial en mayo en un 0,8% fue resultado de las caídas en prácticamente todos los sectores, principalmente en bienes de consumo duradero (-2,5%) y bienes intermedios (-2,4%). También bajó la producción en bienes de consumo no duradero (-0,6%) y bienes de equipo (-0,4%). Por contra, la producción subió únicamente en la energía (+1,5% interanual).
Mientras que por ramas de actividad, los mayores descensos interanuales de la producción en mayo, de dos dígitos, se dieron en las artes gráficas (-19,7%), la industria del cuero y del calzado (-15,6%), la confección de prendas de vestir (-15,2%) y las coquerías y refino de petróleo (-14,8%).
Por contra, los mayores ascensos de la producción se registraron en otras industrias extractivas (+11,7%), fabricación de otro material de transporte (+4,8%) y fabricación de productos informáticos (+4,6%).
Cae la producción industrial en 10 comunidades
Asimismo, diez comunidades autónomas han recortado en el mes de mayo su producción industrial respecto al mismo mes de 2024, especialmente País Vasco (-7%), La Rioja (-5,4%), Extremadura (-3,5%), Canarias (-3,4%) y Comunidad Valenciana (-3,1%).
Por su parte, los descensos más moderados se los anotaron Galicia (-1,5%) y Madrid (-1,7%).
Por contra, siete regiones elevaron su producción industrial en mayo en tasa interanual, encabezadas por Andalucía (+6,3%), Aragón (+4,9%) y Castilla y León (+3,6%).
Subida mensual de la producción
En términos mensuales (mayo sobre abril) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,6%, en contraste con el retroceso del 0,7% experimentado el mes previo.
Por sectores, la energía presentó el mayor avance mensual, del 2,1%, en tanto que los bienes de consumo duradero registraron el mayor retroceso (-0,5%).
Mientras que en los cinco primeros meses del año, la producción industrial se ha reducido una media del 0,5% respecto al mismo periodo de 2024, destacando los descensos de la fabricación de la fabricación de vehículos de motor (-9,9%) y de la industria del cuero y el calzado (-8,7%).
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Soy fisioterapeuta y éste masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina