La producción de hormigón sube un 8,1% por las obras de última hora de ayuntamientos y autonomías
Las empresas producen medio millón de metros cúbicos más en el primer trimestre hasta alcanzar los 6,74 millones
El consumo de cemento volverá a caer hasta un 3% este año por la ralentización de la actividad
Las exportaciones y los precios devuelven la vida a Cementos Portland y reaniman los beneficios de FCC
Las obras de última hora de ayuntamientos y comunidades autónomas debidas a la convocatoria de elecciones han sido las verdaderas animadoras de la producción de hormigón preparado en la primera mitad del año. Las empresas asociadas a la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) han mejorado el 8,1% la producción y ventas de este material durante el primer trimestre del año hasta los 6,74 millones de metros cúbicos; es decir, casi medio millón de metros cúbicos más que en el mismo periodo de 2022.
La patronal que preside Carlos Raich constata que el crecimiento en la actividad es consecuencia de la recuperación de la inversión que ha registrado un alza del 7% en la licitación pública con respecto al mismo periodo del año pasado. Otro factor clave que explica este aumento en la producción de hormigón ha sido la entrada y apoyo de los fondos europeos, por el periodo preelectoral y por la ausencia del paro patronal de transportistas que se produjo en 20922.
Siete regiones por debajo de 2019
La Región de Murcia ha liderado el crecimiento de la producción de hormigón preparado con una subida interanual del 28,7%. Le sigue Andalucía, que crece el 21%, y que representa cerca del 40% del crecimiento a nivel nacional del sector, según informa Europa Press. El 63% de este crecimiento se ha generado en Sevilla, el 33% en Cádiz y el 23% en Almería.
Durante el primer trimestre del año, solo cinco comunidades autónomas han registrado valores de producción por debajo de la obtenida en el mismo periodo de 2022: La Rioja, baja el 16,4%; Extremadura retrocede el 13,6% y Navarra el 11,9%; mientras el País Vasco ha quedado el 7,6% por debajo de las cifras del año pasado y Baleares el 4,2%.
Pese a los buenos datos registrados, Anefhop advierte que todavía hay siete comunidades autónomas que no han recuperado los volúmenes de producción obtenidos antes de la pandemia: La Rioja (-32%), País Vasco (-18%), Madrid (-13%) y Castilla-León (-13%) son las zonas más perjudicadas.
Para el segundo trimestre del año, la patronal espera una ralentización en el crecimiento de la producción de hormigón, toda vez que el consumo de cemento bajó el 5,4% en abril.
Sin embargo, la patronal se muestra optimista respecto a la licitación pública que, según prevé, continuará su tendencia al alza en los próximos meses.
«Si atendemos a estos indicativos de inversión pública, que vienen acompañados por la progresiva llegada de los fondos europeos, la aceleración de obra preelectoral, el incremento del empleo en la construcción, la recuperación constatada del turismo y sus planes de desarrollo, tenemos que vaticinar que, al menos, el segundo trimestre debería conducirnos a un dato positivo de crecimiento de las producciones de hormigón preparado,» ha señalado el director general de Anefhop, Carlos Peraita.
Lo último en Economía
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
¿La pausa de comida se considera tiempo de trabajo? El Supremo aclara este eterno debate laboral
-
Ver para creer: hallan perdida en un almacén una cinta de 1973 con una copia original e inédita del sistema UNIX
-
La tabla oficial de las pensiones que van a cobrar los autónomos en España según la base de cotización
-
Comunicado de Mercadona por el brote de gripe aviar que te va a afectar: «La situación…»
Últimas noticias
-
Cuatro violentos propalestinos detenidos en Palma por lanzar sillas contra la Policía en una manifestación
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
La ministra Alegría, encubridora de Ábalos y defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
Farah ‘El Bousairi’ conserva el título de campeona de España del peso mosca tras una exhibición en Palma
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución