Problemas para la familia Lladó: Técnicas Reunidas cae a mínimos por el hundimiento del precio del crudo
La ligera subida de las bolsas este jueves tras el millonario plan de compra de activos anunciado por el Banco Central Europeo (BCE) el miércoles por la noche -un 1,93% el Ibex- no ha tocado ni de lejos a Técnicas Reunidas. La firma de ingeniería española propiedad de la familia Lladó ha perdido en la sesión del 19 de marzo un 10%, cediendo los 10,5 euros por título y los 600 millones de capitalización bursátil.
La compañía, que se dedica a construir oleoductos y refinerías para países y empresas de medio mundo, ha perdido ya algo más de un 20% en los últimos cincos días. El motivo es la guerra del crudo, y la falta de demanda de este producto a nivel mundial provocada por la crisis del coronavirus. En China primero, en Europa después.
La debacle de la acción de Técnicas Reunidas tiene que ver con el descenso del precio del barril del petróleo. El de tipo Brent, el de referencia en Europa, cotizaba este jueves a 28 euros, con un importante repunte del 12%. Pero a principios de marzo el crudo estaba en 50 euros.
«Se junta todo. A estos precios del petróleo y con la demanda de crudo muerta, no va a haber ninguna empresa ni país que contrate a Técnicas para hacer un oleoducto o una refinería», explican fuentes del mercado. «Y, no solo eso. Sus clientes son países de Golfo y de esa zona que pueden cancelar los proyectos que están en marcha, como está pasando en todos los sectores. El riesgo es evidente y eso lo refleja la acción», insiste este analista.
La propia compañía reconoce en su último informe que «recientes caídas del precio del crudo han empujado a los clientes a ofrecer peores condiciones de pago y a ser más exigentes en la negociación de cambios de alcance y reclamaciones». Sin embargo, la compañía tiene una estrategia para hacer frente a estos riesgos al primar su relación con las compañías petroleras estatales sobre las compañías petroleras privadas en la cartera -las cuales incorporan a sus criterios de decisión otros factores más allá de los puramente económicos, como criterios geopolíticos y sociales-.
Familia
Pero, pese a la larga lista de medidas que ha puesto en marcha la empresa para evitar los conflictos con este tipo de clientes, el desplome del precio del petróleo y de la demanda es un mix que está golpeando a Técnicas Reunidas. La compañía ya arrastra problemas de gestión interna por las diferencias entre el patriarca, José Lladó, presidente ejecutivo, dueño del 37% de la firma, y su hijo, Juan Lladó, vicepresidente ejecutivo de la compañía.
Las diferencias entre ambos vienen de lejos y, de momento, continúan los dos como ejecutivos de la entidad. La anterior crisis afloró la división entre padre e hijo. Ahora, dos años después, viene otra gran crisis.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025