Problemas para Apple: el fabricante chino del Iphone alarga hasta finales de febrero los paros en la compañía
Problemas para el gigante norteamericano Apple por el coronavirus. Foxconn, el fabricante taiwanés del Iphone, entre otros terminales inteligentes, se ha visto obligado a ampliar el paro en las operaciones de la compañía hasta finales de febrero por los efectos del coronavirus, según informe ‘Reuters’.
La misma agencia publicó hace unos días, citando una fuente local, que la fábrica se veía en la obligación de parar la producción hasta el 10 de febrero. Este miércoles informa que ese plazo se ha ampliado hasta finales de febrero por los problemas de suministro de componentes.
«Las carreteras están cerradas en algunas partes del país. Nadie sabe con certeza si algunos trabajadores podrían regresar en el tiempo», dice la fuente citada por la agencia, que advierte que la situación en la cúpula de la compañía es «caótica».
«Una reanudación completa llevará al menos una o dos semanas a partir del 10 de febrero», asegura. Foxconn ha sufrido en Bolsa los efectos de esta medida y cotiza a 61 dólares taiwaneses, frente a los 65,9 de antes de las advertencias.
Además, se ha pedido a las compañías que pongan en cuarentena durante tres días a los trabajadores, lo que tiene un efecto en el proceso productivo de la firma.
Coronavirus
Los problemas de Foxconn se suman a otros problemas de compañías mundiales. Incluso ha llegado también al Mobile World Congress de Barcelona. Como adelantó este martes este diario, el fabricante coreano LG ha decidido no asistir a Barcelona a finales de febrero por los efectos de esta enfermedad.
«Anteponiendo la seguridad y la salud de sus empleados, socios y clientes, LG ha decidido cancelar su exposición y participación en el MWC 2020 que se celebrará a finales de este mes en Barcelona», señaló la firma en un comunicado posterior. «Esta decisión elimina por completo el riesgo de exponer a los empleados de LG al virus en viajes internacionales, actividad que se ha vuelto mucho más restrictiva en LG a medida que el virus continúa propagándose», insiste.
Lo último en Economía
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
-
El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Últimas noticias
-
Barcelona vs Elche: a qué hora juega, dónde ver en directo gratis y cuándo es el próximo partido de la Liga
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador