La prima de riesgo sube por el temor al gobierno socialcomunista: alcanza los 75 puntos básicos
La prima de riesgo española sigue subiendo tras el acuerdo del Gobierno socialcomunista de PSOE-Podemos. El riesgo país (diferencia entre el interés de la deuda pública española a 10 años y la alemana) ha escalado hasta los 75 puntos básicos al cierre de la sesión bursátil, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,451%.
El resultado supone una subida tres puntos básicos respecto a la jornada anterior. La diferencia se amplia en diez puntos básicos si se toma como referencia el pasado 9 de noviembre, un día antes de las elecciones.
Los analistas consultados por OKDIARIO aseguran que los inversores desconfían del mercado de deuda pública española ante la posibilidad de que el nuevo Gobierno socialcomunista apruebe unos presupuestos «poco realistas», «lejos» de lo que exige Bruselas. En definitiva, el mercado entiende que el nuevo gobierno se traducirá en «inestabilidad».
La subida de la prima de riesgo sigue ampliando su diferencia con la deuda de Portugal, con una brecha de casi 10 puntos básicos, lo que significa que a ojos del mercado, Portugal es un país más seguro que España.
La decisión de Moody’s
La agencia de calificación crediticia Moody’s examinará este mismo viernes la nota de España, actualmente en ‘Baa1’ con perspectiva ‘estable’. Sin embargo, el mercado cree que Moody’s podría retrasar su decisión ante la nueva deriva política y los abruptos movimientos de los mercados.
Moody’s advirtió el pasado verano que podría recortar el rating soberano de España si el Gobierno llevaba a cabo una «amplia revisión de las reformas». La firma estadounidense hacia alusión a las políticas de empleo y a posibles cambios en el sistema de pensiones.
Sobre el elevado nivel de deuda, la agencia señalaba que «España tiene el déficit público más grande de la eurozona, lo que hace que las finanzas públicas sean particularmente vulnerables al próximo frenazo económico».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Oficial: Riquelme se marcha traspasado al Betis
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra