Previsiones semanal de los mercados: los inversores se centran en el alza de los contagios y en el PMI
Los inversores se centrarán en esta semana en el incremento de los casos de Covid-19 y en las nuevas restricciones que se empiezan a imponer en varios países europeos, que afecta directamente al sector del turismo, así como en el dato de la confianza del consumidor en la eurozona. En Europa, esta semana los inversores se fijarán además de dicho dato, en los PMI preliminares de noviembre, mientras que en Alemania se publicará el resultado de la encuesta IFO de confianza empresarial.
Según ha señalado el director de Estrategia y Análisis de Dunas Capital, Borja Gómez, «dentro del Ibex 35, todo lo que esté vinculado al sector servicios, si la inercia e incidencia de la pandemia toma un ritmo como el que está cogiendo en las últimas semanas, estará muy comprometido». Este lunes, la Comisión Europea publicará el dato avanzado de su indicador de confianza del consumidor de noviembre.
El martes, se conocerá la lectura preliminar de los PMI manufactureros y de servicios de IHS Markit de noviembre en la eurozona, mientras que el miércoles se publicarán los resultados de la encuesta IFO de noviembre en Alemania. En Estados Unidos, la atención de los inversores se situará en la publicación del dato preliminar de sus PMI manufactureros y de servicios de noviembre, y en la segunda lectura del dato anualizado de su PIB y consumo personal del tercer trimestre.
Además, se publicará el dato final de noviembre de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y las actas de la Fed correspondientes a su reunión del pasado 3 de noviembre. El martes se publicarán los PMI preliminares de noviembre de EEUU. Entre tanto, el miércoles se conocerá la segunda lectura del dato anualizado del PIB y el consumo personal del tercer trimestre. También se conocerá el dato final de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre.
Por último, se publicarán las actas de la Fed correspondientes a su reunión del pasado 3 de noviembre en la que se anunció, entre otras medidas, el inicio de la retirada progresiva de estímulos monetarios (tapering) en 15.000 millones de dólares mensuales. En la región Asia-Pacífico, los inversores se centrarán en la publicación de la tasa preferencial de préstamo del Banco Popular de China (PBOC).
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban
-
La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos