Previsiones semanal de los mercados: los inversores se centran en el alza de los contagios y en el PMI
Los inversores se centrarán en esta semana en el incremento de los casos de Covid-19 y en las nuevas restricciones que se empiezan a imponer en varios países europeos, que afecta directamente al sector del turismo, así como en el dato de la confianza del consumidor en la eurozona. En Europa, esta semana los inversores se fijarán además de dicho dato, en los PMI preliminares de noviembre, mientras que en Alemania se publicará el resultado de la encuesta IFO de confianza empresarial.
Según ha señalado el director de Estrategia y Análisis de Dunas Capital, Borja Gómez, «dentro del Ibex 35, todo lo que esté vinculado al sector servicios, si la inercia e incidencia de la pandemia toma un ritmo como el que está cogiendo en las últimas semanas, estará muy comprometido». Este lunes, la Comisión Europea publicará el dato avanzado de su indicador de confianza del consumidor de noviembre.
El martes, se conocerá la lectura preliminar de los PMI manufactureros y de servicios de IHS Markit de noviembre en la eurozona, mientras que el miércoles se publicarán los resultados de la encuesta IFO de noviembre en Alemania. En Estados Unidos, la atención de los inversores se situará en la publicación del dato preliminar de sus PMI manufactureros y de servicios de noviembre, y en la segunda lectura del dato anualizado de su PIB y consumo personal del tercer trimestre.
Además, se publicará el dato final de noviembre de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y las actas de la Fed correspondientes a su reunión del pasado 3 de noviembre. El martes se publicarán los PMI preliminares de noviembre de EEUU. Entre tanto, el miércoles se conocerá la segunda lectura del dato anualizado del PIB y el consumo personal del tercer trimestre. También se conocerá el dato final de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre.
Por último, se publicarán las actas de la Fed correspondientes a su reunión del pasado 3 de noviembre en la que se anunció, entre otras medidas, el inicio de la retirada progresiva de estímulos monetarios (tapering) en 15.000 millones de dólares mensuales. En la región Asia-Pacífico, los inversores se centrarán en la publicación de la tasa preferencial de préstamo del Banco Popular de China (PBOC).
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida