El presidente de Mapfre avisa: no se puede aumentar los impuestos «sin ton ni son»
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, cree que el sector público y el privado deben colaborar para salir de la crisis del coronavirus, pero ha advertido de que el aumento de los ingresos no puede lograrse aumentando impuestos «sin ton ni son».
Huertas también ha afirmado que la salida de la crisis «costará más y se hará peor» si no colaboran el sector público y el sector privado, un planteamiento que «se puede defender independientemente de la ideología».
Según ha apuntado durante su intervención en el curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid-19’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la inyección de capital que vendrá de las ayudas europeas supone «una magnífica oportunidad» para construir modelos productivos y fortalecer la economía, acometiendo reformas estructurales que son las mismas que se necesitaban antes de la crisis necesaria.
A su juicio, hay que trabajar en medidas prioritarias para el crecimiento económico y el desempleo, la legislación laboral, la sociedad digital, los servicios sociales y la salud que fortalezcan la eficiencia, la competitividad, la equidad y la sostenibilidad de la economía española.
«Todas ellas precisan de alianzas, colaboraciones y partenariados público-privados. Hay que atajar la expulsión de los trabajadores por cientos de miles y millones cada vez que entramos en una crisis y hay que aumentar los ingresos, pero lo que no se puede hacer es vía impuestos, perjudicando al empleo, aumentando sin ton ni son estos impuestos o atacando a los trabajadores por cuenta ajena con determinados impactos de subidas de impuestos indirectos», ha sostenido el presidente de Mapfre, según informa Europa Press.
Asimismo, Huertas ha incidido en que, mientras que la mayor parte del sector privado ha funcionado teletrabajando durante la pandemia, parte de la Administración Pública «no está preparada». «Les falta digitalización, hay que hacer una reforma profunda de ese sector público para digitalizarlo», ha pedido. De igual manera, el presidente de Mapfre ha lamentado que el sistema de colegios sigue, en muchos casos, «en el siglo XIX».
En la opinión del directivo de Mapfre, el foco debe ponerse en la economía sumergida, «insolidaria» frente a las necesidades del país, y en el gasto público, con transferencias que ayuden a la salida de la crisis.
«Creemos firmemente que hay que hacer transferencias directas del sector público y privado para ayudar a los más necesitados, pero no podemos pretender que eso sea permanente y que condenemos a las generaciones futuras a ser menos competitivas que las del resto del continente. Es un tema de eficiencia y de ser conscientes de que el dinero público siempre procede de fondos privados, de nuestros propios impuestos», ha advertido el presidente de Mapfre, quien confía en que el nuevo curso político «sea mejor que lo que ahora se ha visto».
Por otro lado, el directivo también se ha referido durante su intervención al ciberataque que ha sufrido la compañía en España en las últimas dos semanas.
«El plan de negocio ha funcionado muy bien, hemos protegido los sistemas, las herramientas, el servicio a nuestros clientes y los puestos de trabajo para nuestros empleados. El lunes 31 de agosto los sistemas operativos de Mapfre están operando con plena normalidad», ha asegurado, al tiempo que ha recordado que Mapfre va a recompensar a los afectados y a desembolsar los gastos en que incurrieron como consecuencia de la operativa limitada durante los primeros días del ataque informático.
Lo último en Economía
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Si naciste entre 1940 y 1960 Hacienda tiene buenas noticias para ti: te van a pagar éste dineral
Últimas noticias
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora