Los precios vuelven a subir en agosto en España y alejan el fantasma de la deflación
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha experimentado una subida de una décima en agosto, aumentando la tasa interanual hasta el -0,1%. Aunque todavía está en terreno negativo, la subida de los carburantes y de la factura eléctrica ha impulsado el IPC alejando el fantasma de la deflación.
Así lo refleja el indicador adelantado de precios que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arroja un aumento del IPC en agosto sumando cuatro meses seguidos de subidas. Es importante recordar que, aunque este indicador se utiliza para calibrar la evolución de los precios, no incluye ni las cotizaciones de las acciones y el resto de productos financieros, ni los precios de compraventa de viviendas.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que es el que se utiliza para realizar comparaciones con el resto de países europeos, creció cuatro décimas en agosto, hasta el -0,3%. El INE recuerda que se trata de un indicador adelantado “de carácter orientativo” y que las cifras definitivas de agosto se conocerán el próximo 13 de septiembre. El pasado julio el IPC aumentó dos décimas impulsado por los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Los datos descartan que España esté en una espiral deflacionista. Es la energía la que enmascara la subida de productos básicos, ya que la inflación subyacente (que elimina el componente energético y los alimentos no elaborados del IPC) no ha abandonado las tasas positivas. La mala noticia para los hogares y las empresas es que la bajada de las materias primas no se traslada directamente a sus facturas energéticas, debido al alto componente fiscal.
Sirva como ejemplo de este encarecimiento de la cesta de la compra real que realizan los hogares españoles la subida del 14% de las frutas frescas en lo que va de año, el encarecimiento del 11,6% de las patatas, el aumento del 9,6% del aceite de oliva, el repunte del 9,3% de las legumbres o el incremento del 5,6% del pescado. Productos básicos en todas las despensas y que son imprescindibles para poder tener una dieta equilibrada.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11