Los precios vuelven a subir en agosto en España y alejan el fantasma de la deflación
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha experimentado una subida de una décima en agosto, aumentando la tasa interanual hasta el -0,1%. Aunque todavía está en terreno negativo, la subida de los carburantes y de la factura eléctrica ha impulsado el IPC alejando el fantasma de la deflación.
Así lo refleja el indicador adelantado de precios que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arroja un aumento del IPC en agosto sumando cuatro meses seguidos de subidas. Es importante recordar que, aunque este indicador se utiliza para calibrar la evolución de los precios, no incluye ni las cotizaciones de las acciones y el resto de productos financieros, ni los precios de compraventa de viviendas.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que es el que se utiliza para realizar comparaciones con el resto de países europeos, creció cuatro décimas en agosto, hasta el -0,3%. El INE recuerda que se trata de un indicador adelantado “de carácter orientativo” y que las cifras definitivas de agosto se conocerán el próximo 13 de septiembre. El pasado julio el IPC aumentó dos décimas impulsado por los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Los datos descartan que España esté en una espiral deflacionista. Es la energía la que enmascara la subida de productos básicos, ya que la inflación subyacente (que elimina el componente energético y los alimentos no elaborados del IPC) no ha abandonado las tasas positivas. La mala noticia para los hogares y las empresas es que la bajada de las materias primas no se traslada directamente a sus facturas energéticas, debido al alto componente fiscal.
Sirva como ejemplo de este encarecimiento de la cesta de la compra real que realizan los hogares españoles la subida del 14% de las frutas frescas en lo que va de año, el encarecimiento del 11,6% de las patatas, el aumento del 9,6% del aceite de oliva, el repunte del 9,3% de las legumbres o el incremento del 5,6% del pescado. Productos básicos en todas las despensas y que son imprescindibles para poder tener una dieta equilibrada.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años