Los precios suben un 0,8% descontando la energía y alimentos no elaborados
El indicador que se utiliza para determinar la evolución de los precios en las economías de las familias, el IPC, está en niveles negativos desde hace meses lo que, en teoría, quiere decir que la cesta de la compra se está abaratando. Sin embargo, descontando el efecto de los precios energéticos (fundamentalmente de los carburantes) y de los alimentos no elaborados (lo que se denomina inflación subyacente) la tasa es positiva.
Tal como revelan los datos publicados por el INE, la tasa anual de inflación subyacente ha aumentado una décima en septiembre, situándose en el 0,8%. Este dato contrasta con el dato de IPC general, con una tasa negativa del 0,9%.
El indicador que descuenta energía y alimentos no elaborados ha ido creciendo a lo largo del año de forma sostenida, mientras que la inflación (negativa) general ha mostrado una evolución más errática en el año, tocando tasas positivas en los meses centrales del verano.
Además de ser relevante para que las economías domésticas puedan conocer el coste de la cesta de la compra y los servicios, el IPC es una de las variables principales a la hora de determinar la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Con el argumento de que el IPC es bajo, e incluso negativo, se mantienen las políticas expansivas con unos tipos de interés en los niveles más bajos de la historia. Sin embargo, en el IPC no se incluyen el precio de los activos financieros ni de otros bienes, como los inmobiliarios.
Respecto a los datos de cierre de septiembre, los precios que más han bajado en tasa anual son los del azúcar (un 14,5%), la calefacción, alumbrado y distribución de agua (del 8,5%) y el denominado transporte personal (del 6,1%). Las mayores subidas se han producido en los aceites (del 25,9%), las legumbres y hortalizas (10,6%) y las patatas (8,2%), todos ellos productos de primera necesidad para los hogares españoles.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»