Los precios del transporte aéreo suben un 3,6% en el tercer trimestre, su mayor alza en cuatro años
Los precios del transporte aéreo de pasajeros subieron un 3,6% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2018, tasa casi tres puntos superior a la del trimestre anterior y la mayor desde el cuarto trimestre de 2015, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, los precios de la publicidad aumentaron un 5,8% interanual en el tercer trimestre, seis puntos más que en el trimestre anterior, debido a que sus precios bajaron menos en este trimestre que en 2018.
Estas dos actividades fueron las que registraron entre julio y septiembre los mayores repuntes interanuales. De las quince actividades del sector servicios para las que el INE calcula índices de precios, siete de ellas incrementaron su tasa de variación interanual en el tercer trimestre, seis la recortaron y dos (actividades relacionadas con el empleo y actividades de limpieza) mantuvieron sus precios.
Así lo revela el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades que disminuyeron en mayor medida su tasa internanual respecto al tercer trimestre de 2018 destacan las actividades de seguridad e investigación, que recortaron sus precios cuatro décimas, hasta el 1,6%, debido a que se encarecieron menos que en el tercer trimestre de 2018.
La publicidad hunde sus precios
En cuanto a la variación trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), los únicos descensos de precios se produjeron en la publicidad (-14,7%), telecomunidaciones (-1,1%), estudios de mercado y encuestas de opinión pública (-0,2%) y servicios de información (-0,1%).
Por su parte, entre las actividades cuyos precios aumentaron en el tercer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior destacó, sobre todo, el transporte aéreo de pasajeros, que elevó sus precios un 2,6%. Le siguieron la programación y consultoría (+0,3%) y las actividades relacionadas con el empleo (+0,2%)
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España