El precio de la vivienda de lujo crece un 4% en el mundo, pero se estanca en Madrid y Barcelona
La pandemia dilata la brecha entre el precio de la vivienda nueva y de segunda mano
Los grandes proyectos residenciales de Madrid suman casi 155.000 viviendas en construcción
El residencial de lujo resiste en Madrid: los pisos de Canalejas se alquilan por 10.000 euros al mes
El mercado residencial de lujo sigue mostrando su resiliencia a nivel global. Durante el primer semestre de 2021, precio de las viviendas ‘prime’ ha aumentado de media un 3,9% en 30 ciudades del mundo, lo que supone el crecimiento más rápido desde diciembre de 2016, según el Índice Prime Residential World Cities elaborado por la consultora Savills Aguirre Newman.
Sin embargo, no todas las ciudades tuvieron el mismo desempeño, puesto que más del 70% de las ubicaciones ha experimentado un crecimiento positivo, mientras que el resto tiene una gran dependencia de los compradores internacionales y se han visto perjudicadas por las restricciones para viajar.
En este sentido, el mercado residencial de lujo de Madrid no ha anotado variación, situándose el precio de la vivienda en 6.900 euros/m2. Por su parte, Barcelona ha registrado una ligera caída del 0,5% del precio medio hasta los 6.400 euros/m2.
El mayor incremento de precios se ha producido en las ciudades chinas, en Shanghái el precio ha crecido un 13,7% hasta los 19.500 euros/m2. «Las compras financiadas han impulsado en los últimos años el crecimiento de los precios de las propiedades en China, con la confianza de los compradores en el inmobiliario como la inversión más segura», explican desde la consultora. Además, en Los Ángeles y Miami (Estados Unidos) se han registrado incrementos por encima del 9%.
Por el contrario, en Nueva York se ha anotado el ajuste del precio más elevado, un 2,9%, hasta los 23.300 euros/m2. Por detrás, París y Bombay han registrado retrocesos del 1,2 y 1,3%, respectivamente. «Estas ciudades sufrieron confinamientos prolongados que frenaron las ventas y menoscabaron la confianza de los compradores», matiza Savills.
En algunas ciudades las variaciones de precios han pasado de negativas a positivas en el primer semestre de 2021. En este sentido, Singapur, Bangkok y Kuala Lumpur se beneficiaron del aumento de la demanda y de la disminución de la oferta.
Mercado de alquiler
Por otro lado, el precio del alquiler ha registrado un aumento del 0,5% en el primer semestre de 2021 a nivel mundial, tras la bajada del 1,8% anotada en el último semestre del año pasado del 1,8%. Según el informe de Savills, el 39% de las ciudades han experimentado un incremento de rentas en los seis primeros meses de 2021.
No obstante, igual que ha sucedido en el mercado residencial, no todas las ciudades se han comportado de la misma manera: las localizaciones que se vieron menos afectadas por los confinamientos y las ubicaciones suburbanas han experimentado un incremento del alquiler más fuerte.
Los mayores crecimiento se dieron en Miami (9%), Moscú (6%) y Dubái (5,3%). Mientras que en el mercado español, Barcelona se ha mantenido estable, sin ninguna variación. Por su parte, en Madrid el precio del alquiler de lujo ha descendido un 1%.
Ciudades como Kuala Lumpur, Hong Kong, Nueva York han sufrido descensos por encima del 4,7% en los precios de alquiler debido al peso de inquilinos son internacionales.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años