El precio de la vivienda libre sube un 4,7% en 2016, su mayor repunte desde 2007
El precio de la vivienda libre subió una media del 4,7% en 2016 respecto al año anterior, su tercer repunte anual consecutivo tras seis años de caídas y el más elevado desde el ejercicio 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.
Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013. En 2007, cuando comenzó a elaborarse este índice, el precio de la vivienda libre experimentó un crecimiento del 9,8%.
No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6% y ahora en 2016 hasta el 4,7%.
Por tipo de vivienda, el precio de la de segunda mano aumentó un 4,4% en 2016, registrando su mayor crecimiento desde el ejercicio 2007. En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 6,5% en 2016, también su mayor repunte desde 2007.
En el cuarto trimestre de 2016, el precio de la vivienda libre aumentó un 4,5% en relación al mismo trimestre de 2015, ampliando en medio punto el repunte interanual del tercer trimestre (+4%). De esta forma, ya son once los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 4,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2015, tres puntos menos que en el trimestre anterior, mientras que el precio de la vivienda usada se incrementó un 4,5%, un punto más que en el trimestre anterior.
Temas:
- INE
- Mercado inmobiliario
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»