El precio de la vivienda baja por primera vez desde 2015: ¿en qué lugares ha caído más?
El precio de la vivienda ha bajado por primera vez en cinco años. Así lo desvela el último informe elaborado por la tasadora Tinsa, que cifra el ajuste de los precios en un 0,4% en el tercer trimestre del año. Además, la caída es mayor -del 1,6%- si se tiene en cuenta la crisis sanitaria, es decir, entre el primer y el tercer trimestre, hasta situarse en 1.361 euros por metro cuadrado.
El precio medio en España es un 13,7% superior al mínimo registrado en la crisis anterior y se mantiene un 33,6% por debajo del nivel máximo alcanzado durante el ‘boom’ inmobiliario, en 2007.
En todas las comunidades autónomas el precio medio de la vivienda fue inferior al que registraban al cierre del primer trimestre, cuando se decretó el estado de alarma. Los mayores ajustes durante la crisis, por encima del 8%, se registraron en Extremadura, Aragón y Castilla y León.
En tasa interanual, Baleares y Canarias (+0,4%) y el Principado de Asturias (+3,0 %) fueron las únicas regiones que mantuvieron incrementos en tasa interanual. Los mayores descensos en los últimos doce meses se localizaron en La Rioja, Extremadura y Andalucía, con caídas superiores al 5%.
El ajuste sufrido en los últimos meses situó el precio medio en Castilla y León, Extremadura y Galicia en su nivel mínimo desde que estallara la crisis financiera en 2008. En el extremo contrario, la Comunidad de Madrid mantuvo un valor medio un 36,5% superior al mínimo que marcó durante la crisis financiera.
En Cataluña, por su parte, el aumento desde su mínimo alcanzó el 28% y el 24,7% en Navarra.
«Las distintas cifras regionales comparten el signo negativo en sus tasas de variación respecto al primer trimestre del año y son mayoritarios los descensos interanuales. El hecho de que estos descensos sean la tónica actual, más allá de las distintas cifras registradas, apunta al comienzo de una nueva tendencia que, en los próximos meses, podrá evidenciar la intensidad del ajuste y la posible heterogeneidad geográfica que se produzca», ha resaltado el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil.
Según Tinsa, mercados del interior peninsular son los que más han acusado el ajuste de valores durante en los seis meses de crisis sanitaria.
Así, septiembre se caracterizó por una tendencia de ajuste de precios, tras un agosto relativamente estable. Pese a ello, todavía 13 provincias y 18 capitales mantienen precios superiores a los que tenían hace un año.
Las capitales del interior peninsular concentraron los descensos más significativos durante la crisis sanitaria y nueve ciudades mostraron descensos superiores al 10% desde el primer trimestre de este año, destacando Ourense, Zamora y Valladolid con los ajustes más intensos.
Entre las cinco mayores capitales españolas, Zaragoza es la que más ha visto reducido su valor medio desde el primer trimestre del año (-7,9%).
En Barcelona, por su parte, el ajuste desde el inicio de la crisis sanitaria es del 4,3% (-4,7% interanual), mientras que en Madrid el valor se ha reducido un 5,8% desde el primer trimestre del año y un 3,6% en tasa interanual.
Madrid no registraba caídas interanuales en el precio medio de la vivienda nueva y usada desde el primer trimestre de 2015, al tiempo que en Barcelona los descensos interanuales comenzaron hace ya un año, en el tercer trimestre de 2019.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»