El precio medio del suelo urbano cayó casi un 10% en 2020 de acuerdo el Gobierno
El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano se situó en el último trimestre de 2020 en los 142,1 euros, un 9,7% inferior que el del mismo periodo del año anterior, pero un 3,4% superior que el del tercer trimestre de ese año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana consultada por Europa Press.
En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado descendió un 12,6%, tras situarse en los 245,1 euros. En concreto, los precios más elevados se han registrado en Baleares (504,1 euros por metro cuadrado), Madrid (454,4 euros), Zaragoza (352,9 euros) y Barcelona (347,4 euros).
Por el contrario, los precios medios más bajos se han registrado en las provincias de Salamanca (49,7 euros), Toledo (89,2 euros) y Lugo (114 euros por metro cuadrado). El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre del año fue de 6.719, un 16,7% más que un año atrás y un 57,7% más que las que se realizaron en el trimestre precedente (4.260).
Según el tamaño del municipio, en los municipios de menos de 1.000 habitantes se realizaron 685 transacciones, un 37,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.421 solares (+22,5%).
Por su parte, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.270 (+35,4%), frente al descenso del 6,5% que se ha registrado en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, donde las transacciones ascendieron a 2.023 en el cuarto trimestre de 2020.
En los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 1.320, un 32,9% más que en el cuarto trimestre del año anterior. Por comunidades autónomas, Andalucía (1.616) destaca como la región en la que se han registrado un mayor número de transacciones. Por detrás, le siguen Cataluña (1.147), Castilla-La Mancha (825) y Castilla y León (602).
La superficie transmitida en el cuarto trimestre de 2020 superó los 8,3 millones metros cuadrados por un valor de 914,1 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2019, las variaciones interanuales representan un incremento del 28,3% de superficie transmitida y un 15,1% más del valor de las mismas.
Lo último en Economía
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
Últimas noticias
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma