El precio medio de la luz superará este jueves por primera vez en la historia los 300 euros/MWh
El precio de la luz en máximos históricos a las puertas de los 300 euros/MWh
Los récords de la luz obligan al Gobierno a prolongar la bajada de impuestos hasta abril de 2022
El precio de la luz continúa imparable y este jueves alcanzará los 302,48 euros/MWh. De esta forma, no sólo fulmina todos los récords históricos registrados hasta el momento, sino que además supera por primera vez en la historia la cota de los 300 euros. En cuanto al cambio en los últimos doce meses, el precio de la electricidad se ha incrementado en un 518%, es decir, seis veces más.
Tras estabilizarse en torno a los 200 euros la semana pasada, el precio de la luz ha vuelto a desbocarse en los últimos días y la tendencia de las últimas jornadas ya advertía de la posibilidad de volver a encadenar un nuevo récord tras otro, como ya sucedió en septiembre, pero en esta ocasión superando la barrera de los 300 euros. El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 345 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 251,78 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Prórroga de la bajada de impuestos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que el Gobierno va a prorrogar la bajada de los impuestos que afectan a la factura eléctrica durante el primer cuatrimestre de 2022. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero ha confirmado que las medidas fiscales adoptadas para paliar la subida de la electricidad se mantendrán durante los cuatro primeros meses del próximo año.
«Vamos a prorrogar la bajada de los impuestos que acompañan a la factura de la luz», ha señalado Montero, sin detallar si esta extensión afectará a todos los tributos rebajados. A lo largo del pasado año, el Gobierno bajó el IVA de la electricidad del tipo general (21 %) al reducido (10 %); suspendió el impuesto a la generación eléctrica, que es del 7 %, y bajó el impuesto especial de electricidad que reciben las comunidades autónomas.
Con estas medidas fiscales, que tienen un impacto anual en las cuentas públicas de entre 4.000 y 4.500 millones de euros, el Gobierno pretendía paliar el impacto en la factura de la luz del encarecimiento de la electricidad en el mercado mayorista. Ya en la presentación de los Presupuestos en el mes de octubre, Montero aseguró que había «holgura» en las cuentas para prorrogar las medidas, que vencen el 31 de diciembre, en caso de que fuera necesario, algo que se va a hacer para el primer cuatrimestre de 2022.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»