El precio de la luz subirá un 20,3% este martes y vuelve a acercarse a los 300 euros/MWh
La luz marca este jueves el quinto precio más alto de la historia y se supera los 456 euros/MWh
Bruselas prevé precios altos de la energía hasta 2025 y estudia topar la nuclear y las renovables
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes un 20,3% con respecto a este lunes, hasta los 291,57 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
De esta manera, el precio subirá por segunda jornada consecutiva y se acercará a los 300 euros/MWh, aunque se mantendrá aún lejos de los niveles máximos de principios de la semana pasada, cuando el miércoles llegó a alcanzar los 486,21 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del ‘tope al gas’.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará para este martes en 169,57 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 261,67 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 129,77 euros/MWh, se dará entre las 15.00 horas y las 17.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 122 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Precio del gas
En ese sentido, cabe destacar que los contratos europeos de futuros del gas natural, negociados en la plataforma holandesa TTF, han arrancado este lunes con su cotización disparada en los 265 euros por MWh, aunque rápidamente ha iniciado una nueva senda alcista que ha llevado al precio mayorista del gas hasta sus máximos desde el pasado miércoles.
Así, han llegado a alcanzar este martes una cotización de hasta 283 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 30% respecto al precio al que cerraron el viernes. Sin embargo, en torno al mediodía la cotización se ha moderado hasta los 24 euros/MWh.
La reacción del mercado se produce después de que el pasado viernes el gigante gasista ruso Gazprom decidiera interrumpir hasta nuevo aviso el suministro de gas natural a través del gasoducto Nord Stream 1.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11