El precio de la luz sube el lunes un 11% hasta 229,7 €/MWh: siete veces más que hace un año
El precio de la luz cae este domingo a 207,11 €/MWh pero será nueve veces más caro que hace un año
Montero responde a Díaz y enfría la posibilidad de poner nuevos impuestos a las eléctricas
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista o pool se ha situado para el lunes, 21 de marzo, en 229,71 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento de casi el 11% respecto al valor fijado para este domingo. Tras esta subida, el precio de la luz multiplicará por más de siete el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 30,28 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
El precio máximo este lunes se registrará entre las 20:00 y la 21:00, cuando será de 287,57 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 189,99 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana. Sin embargo, el precio para mañana es un 58% inferior al récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 305,83 euros/MWh, casi 70 euros por encima de la media registrada durante el pasado mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Además, la media de marzo casi triplica el precio de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
Conflicto en Ucrania
En este sentido, el conflicto militar entre Rusia y Ucrania podría provocar en las próximas semanas un encarecimiento aún mayor de los precios de la energía, especialmente en el caso del gas, debido al riesgo de que las importaciones rusas hacia Europa se vean frenadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) hasta el 30 de junio.
Además, el Ejecutivo propondrá junto a Portugal en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará el 24 y 25 de marzo, fijar un tope para que el precio mayorista de la electricidad no supere nunca los 180 euros/MWh.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 192,01 libras (unos 229 euros), mientras que en Alemania lo hará a 205,75 euros; en Francia, a 243,59 euros; en Italia, a 243,93 euros; y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas