El precio de la luz sube este jueves por encima de los 215 €/MWh: un 139% más que hace un año
La luz volverá a superar los 200 €/MWh este miércoles: un 144,6% más cara que en plena Filomena
La luz se encarece un 252% en los 11 primeros días de enero respecto a los precios del arranque de 2021
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 4,4% y se situará de nuevo por encima de los 215 euros por megawatio hora (€/MWh). Es el cuarto valor más alto en lo que va de enero y es un 139% más alto que hace un año, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En concreto, el pool registrará este jueves un precio medio de 215,11 euros/MWh. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 13 de enero se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 262,95 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 182,85 euros/MWh, se registrará entre las 4.00 horas y las 5.00 horas.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
El año más caro de la serie, 2021
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.
El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz. En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga