El precio de la luz sube un 42% este domingo, hasta los 86,98 euros/MWh: horas más baratas
Quedan atrás la racha de bajadas de los últimos días por el incremento del viento y el agua
El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 22 de octubre, un 42% con respecto al sábado, hasta los 86,98 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio de la luz máximo, de 130 euros/MWh, se registrará entre las 00.00 y 01.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas, con 46,20 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Queda atrás la bajada de precios que se estaba produciendo desde el pasado 18 de octubre por las borrascas acaecidas en la Península. Este viernes, con 21,77 euros/MWh, se marcó el nivel más bajo desde mediados de abril. En octubre, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 102,71 euros/MWh, frente a los 152,89 euros/MWh que registró el pool en el mismo periodo de 2022.
Al precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada excepción ibérica se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»