El precio de la luz se sitúa este martes en los 123 euros/MWh: éstas son las horas más caras
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes, 26 de septiembre, un 3,35% con respecto a este lunes, hasta los 123,05 euros por megavatio hora (MWh), un nuevo máximo en lo que va de mes de septiembre.
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz este martes, de 163,77 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 12.00 y las 13.00 horas, con 98 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Así, se superará la cota de los 120 euros/MWh por primera vez desde el pasado 24 de agosto, cuando el ‘pool’ marcó los 132,91 euros/MWh de media para esa jornada.
En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 101,8 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró de media en septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
El accesorio de Lidl que va a convertir tu cocina en una de lujo: lo tienen las casas más pijas
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica