Sánchez electrocuta a los españoles: la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
El IPC sube hasta el 3,3% en agosto impulsado por el precio de la luz: su tasa más alta desde 2012
Italia asume que la luz subirá un 40% mientras Sánchez reitera que pagaremos lo mismo que en 2018
El alza de la luz también afecta a las comercializadoras al disparar su endeudamiento
El precio de la luz vuelve a batir todos los récords. El precio del mercado mayorista eléctrico español se disparará este miércoles hasta los 172 euros por megavatio/hora, superando en 19 euros el registrado este martes. De este modo, el precio de la energía continúa imparable y ya presenta una subida respecto a las mismas fechas del pasado 2020 de un 253,3%. Si lo comparamos con la misma fecha del año pasado, cuando el precio se situaba en casi 49 euros, estamos ante un aumento de casi cuatro veces su precio en sólo un año.
Es un dato demoledor que echa por tierra todas las promesas de carácter social de las que suele presumir el Gobierno de Sánchez, y que ha convertido un bien de primera necesidad en un artículo de lujo.
La populista declaración de guerra a las eléctricas de Sánchez amenazando con recortar sus beneficios le ha vuelto como un bumerán. Según datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), el precio más alto de este miércoles se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando alcanzará los 180,3 euros/MWh, mientras que el más bajo será de 159,42 euros y tendrá lugar entre las 23.00 y las 00.00 horas.
Esto sucede apenas horas después de que Sánchez decretara una bajada del impuesto especial a la energía eléctrica del 5,1% al 0,5% y anunciar que el Gobierno detraerá los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y los derivará al consumidor para «topar» el precio del gas. Ambas medidas, prometió en una entrevista en TVE, supondrán abaratar el recibo de la luz.
Nada parece más lejos de la realidad. El precio del megavatio hora de este miércoles será un 253,3% más alto que el del mismo día del año pasado, cuando registró un precio de 48,9 euros/MWh, y un 27,4% más caro que el del miércoles de la semana pasada, 8 de septiembre, cuando alcanzó los 135,65 euros/MWh.
Tras batir sendos récords históricos tanto en julio como en agosto, septiembre se encamina ya a experimentar el mismo camino, batiendo semana tras semana los precios más altos de toda la serie histórica.
En concreto, en agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el más caro de la historia, seguido de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.
Lo último en Economía
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»