El precio de la luz sigue asfixiando: este viernes será 6 veces más caro que hace un año, 232 €/MWh
La promesa de Sánchez de pagar lo que en 2018 se aleja: la luz apunta a una subida del 35% en octubre
El alza en el precio de la luz obliga a más de 60.000 españoles a acogerse al bono social hasta mayo
El Gobierno prevé recaudar 200 millones más que en 2020 con el impuesto eléctrico por el alza de la luz
La luz, la gasolina y el gas no dan tregua a los españoles. El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este viernes 15 de octubre un 7,5% respecto al precio de este jueves, hasta alcanzar los 231,82 euros el megavatio hora (MWh), lo cual lo sitúa como el segundo registro más alto de la historia.
A pesar de ello, el precio de este viernes está lejos de repetir el récord absoluto alcanzado hasta ahora, los 288,53 euros registrados el pasado jueves 7 de octubre. Respecto al viernes pasado, la subida del precio mayorista es del 1,14%, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
En comparación con el 15 de octubre del año pasado, el dato se ha encarecido un 489%, es decir, casi seis veces más que los 39,33 euros/MWh que marcaba entonces. El precio más alto de este viernes se dará entre las 09.00 y las 10.00 horas, cuando alcanzará los 265 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas, con 201,06 euros/MWh.
Las medidas del Gobierno no funcionan
La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Sin embargo, la Comisión Europea ha aparcado para una reflexión a medio plazo las medidas que ha propuesto España para responder a la escalada del precio de la electricidad, como la posibilidad de acometer compras conjuntas de gas para crear reservas estratégicas, al tiempo que ha instado a las capitales a dar «prioridad» a actuaciones ya previstas en la legislación actual que pueden tener un impacto «inmediato». AsÍ, Sánchez vuelve a dejar en evidencia a España frente a sus socios.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»