El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
El precio de la luz estará a coste prácticamente cero desde las 08.00 horas de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde
El precio de la luz descenderá este domingo hasta los 6,47 euros el megavatio hora (MWh), un valor que supone el segundo valor más bajo de la semana tras llegar a los 3,35 euros/MWh el jueves. Asimismo, este domingo, durante doce horas del día, el precio de la luz estará a coste prácticamente cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 08.00 horas de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde.
De esta forma, el precio mínimo será de -15 euros/MWh entre 13.00 y las 15.00 horas, según los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por contra, el precio máximo del día se registrará entre las 22.00 y 23.00 horas, cuando se alcanzarán los 35,01 euros/MWh en España.
No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
El precio de la luz por debajo de los 100 euros/MWh
El precio de la electricidad en el mercado mayorista registra más de dos meses consecutivos por debajo de los 100 euros/MWh cuando el pasado 13 de marzo el precio medio de la electricidad alcanzó los 111,73 euros/MWh.
Durante lo que va de mayo, el precio medio de la luz en el mercado español se sitúa en los 13,35 euros/MWh. Por otro lado, la media anual se encuentra en los 60,77 euros/MWh que permiten registrar un promedio actual por debajo de la media anual registrada en todo 2024.
En concreto, el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años.
Método de cálculo del PVPC
El pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Con este nuevo método, la proporción de vinculación con el precio del pool se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.
Temas:
- Electricidad
- Luz
- precio
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»