La luz registrará este domingo su precio más bajo en lo que va de 2024, a 3 euros/MWh
El precio máximo será de 7,2 euros/MWh, registrándose entre las 21.00 y las 22.00 horas
El precio de la luz en el mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, registrará este domingo su precio más bajo en lo que va de 2024, con una media para la jornada de 3,06 euros por megavatio hora (MWh), tras anotarse un descenso del 56% respecto al precio de este sábado.
El precio máximo de la luz este domingo será de 7,2 euros/MWh, registrándose entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que se dará una hora, entre las 16.00 y las 17.00 horas, a cero euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio de la luz este domingo
Junto a esa hora de cero euros/MWh que marcará el ‘pool’, también se registrarán otras horas a prácticamente esos niveles -0,43 euros/MWh y 0,01 euros/MWh-, entre las 12.00 y 16.00 horas y entre las 17.00 y las 18.00 horas. En total, cinco horas en las que el precio estará en torno a los 0,0 euros/MWh.
No obstante, este precio no se traslada luego al recibo exactamente a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
Este importante descenso en el mercado mayorista de la electricidad se deberá, principalmente, a la presencia de una borrasca en forma de vientos y tormentas que impulsará la presencia de las renovables -especialmente eólica- en el ‘mix’ de generación, así como a la caída de la demanda con la llegada del fin de semana con respecto a los días laborables.
El ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Lo último en Economía
-
Talgo enfrenta más sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
Últimas noticias
-
Abascal: «Hoy hay que denunciar que Sánchez sigue en el poder porque los enemigos de España así lo quieren»
-
Vox planta cara al alcalde separatista de Manacor: exige que vuelva la bandera de España a la Comisaría
-
‘Amego Segarro’: El insólito nombre con el que han rebautizado una plaza de Palma en Google Maps
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo anual en 2025
-
El Barça provoca a España en el día de la Hispanidad: «Visca Cataluña»