La luz costará este martes un 154,2% más que hace un año: el precio sube hasta los 152,15 euros/MWh
España pagará este domingo la luz más cara de Europa: casi tres veces más que Francia o Alemania
Las promesas económicas que Sánchez no ha cumplido en 2021
La última trola de ‘Pinocho’ Sánchez: los españoles pagarán más que en 2018 tras subir la luz un 300%
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a subir el martes, con un ligero alza del 1% con respecto al precio de este lunes, de forma que alcanzará los 152,15 euros por megavatio/hora (MWh), según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Así, en comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada será de un 154,2%, ya que el 4 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 59,85 euros/MWh.
Por tramos horarios, el precio mínimo de la luz para este 4 de enero se dará entre las 05.00 y las 06.00 horas, con 105 euros/MWh, mientras que el máximo, de 190 euros/MWh, se registrará entre las 10.00 y las 11.00 horas.
Los precios del mercado mayorista, conocido como pool, repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Media de 239 euros/MWh en diciembre
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre. Ante estas fluctuaciones, la factura de la luz en diciembre será la más cara de la historia, alcanzando de media los 119,17 euros. Si se comparan los precios de principios de año -cuando registró 42,51 euros/MWh- con los máximos históricos marcados durante las últimas semanas, el precio de la electricidad se ha incrementado en un 300% en el año.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz. En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Lo último en Consumo
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Adiós a los enchufes de siempre: Lidl tiene el mejor invento para ahorrar en tu factura de la luz por menos de 8 euros
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»