El precio de la luz marcará su segundo máximo de noviembre: alcanzará los 185,02 €/MWh este viernes
El precio medio de la luz en el mercado mayorista para este viernes subirá hasta los 185,02 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un incremento del 0,98% con respecto a los 183,21 euros por MWh alcanzados ayer. No obstante, este precio será el segundo más alto en lo que va de mes de noviembre, tan solo superado por los 199,28 euros por MWh de este pasado miércoles.
En términos anuales, el precio de la luz se ha disparado un 304%, ya que el 12 de noviembre de 2020 el precio medio para ese día fue de 43,3 euros el megavatio hora. El precio máximo de la luz se dará este viernes entre las 09.00 horas y las 10.000 horas, con 211,05 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 05.00 horas y las 06.00 horas (159,87 euros/MWh).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se debe, principalmente, a los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya señaló el pasado viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.
«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
Últimas noticias
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8