El precio de la luz se dispara este sábado un 31% y se acerca a los 300 euros/MWh
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se disparará este sábado un 30,9% con respecto a este viernes, hasta los 287,05 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Todo ello pese a ser fin de semana, cuando el coste de la electricidad normalmente oscila valores más bajos que el resto de días de la semana.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situó para este sábado en 169,11 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 230 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 120 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 117,94 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
A pesar de que el sábado, con llegada del fin de semana, se produce una caída en la demanda, este encarecimiento de la luz se produce con unos niveles del precio del gas TTF en Holanda, de referencia en el mercado europeo, en niveles máximos, cotizando este viernes a más de 246 euros/MWh.
Por su parte, en el mercado ibérico (Mibgas) el precio de gas natural se intercambiaba este viernes a 162,95 euros/MWh, con un repunte de más del 3% con respecto a este jueves.
Excepción ibérica
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 382,32 euros/MWh, lo que supone unos 95,27 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 24,9% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
Últimas noticias
-
Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta y a su ganador Vingegaard
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga