El precio de la luz se dispara un 24% este viernes hasta los 105,85 euros/MWh
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el viernes un 24% con respecto a este jueves, hasta los 105,85 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Este será el segundo día consecutivo en que se queda sin aplicación la denominada excepción ibérica, en vigor desde mediados de junio, ya que el precio de referencia para las centrales de gas se sitúa en los 31,81 euros/MWh, por debajo del tope de 40 euros/MWh, aunque volverá a reactivarse cuando supere de nuevo esa barrera.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se sitúa para este viernes en 107,8 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 172,76 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 75 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que en esta ocasión para este viernes volverá a ser, al igual que en los dos días anteriores, negativa, con -1,95 euros/MWh.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales -hasta el 15 de diciembre-, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
González-Bueno (Sabadell): «Hay operaciones corporativas que tienen sentido pero no necesitamos hacerlas»
-
El Banco de España alerta al Gobierno: necesita presupuestos ya para controlar la deuda y el gasto
-
José Luis Martínez deja su cargo como portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)
-
El Gobierno amplía el confinamiento de aves de corral a toda España por el aumento de casos de gripe aviar
-
El Ibex 35 está plano al mediodía (-0,05%) pero aguanta los 16.600 puntos, con Sabadell cayendo un 4,32%
Últimas noticias
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
González-Bueno (Sabadell): «Hay operaciones corporativas que tienen sentido pero no necesitamos hacerlas»
-
El Black Friday empieza mañana en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
Parece China, pero es España: la muralla más larga de Europa está en un pueblo de Extremadura
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo