El precio de la luz dará un ligero respiro este miércoles pero sigue por encima de los 200 €/MWh
Acerinox también paga el subidón de la luz: sus costes se disparan en 8 millones al mes
La luz marca el martes mas caro de la historia y supera los 200 €/MWh: casi 6 veces más que hace un año
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 20 de octubre, en 201,40 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso de casi el 3% respecto al precio fijado para hoy, aunque se mantiene por encima de la barrera de los 200 euros/MWh.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo mañana se registrará entre las 9:00 y las 10:00 horas, cuando será de 261,53 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 144,98 euros/MWh entre las 16:00 y las 18:00. Pese a este nuevo descenso, el segundo de manera consecutiva, la electricidad supera por decimotercera ocasión la barrera de los 200 euros/MWh, todas ellas durante este mes de octubre.
Así, en los primeros 20 días de octubre, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado en 205,70 euros/MWh, lo que lo convertiría en el mes más caro de la historia. Además, el precio de mañana multiplica por más de cinco el valor que marcó el pool durante el tercer miércoles de octubre del año pasado (36,58 euros).
Suministros
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
Respecto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 149,63 libras (unos 177 euros), mientras que en Alemania lo hará a 60,11 euros, en Francia a 101,09 euros, en Italia a 232,34 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
En la actualidad, las tecnologías que están marcando precio en la mayoría de las horas en el mercado ibérico son el ciclo combinado (que usa gas natural) y el agua, que oferta su producción regulable a precios similares a los de ciclo aprovechando lo que se denomina como «coste de oportunidad».
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea