El precio de la luz cae este viernes un 28%, hasta los 154,7 euros/MWh, y marcará mínimos de 7 euros
El precio medio de la luz en el mercado mayorista caerá el viernes un 27,97% con respecto a este jueves, registrando su tercera caída consecutiva, y su nivel más bajo desde el pasado 19 de febrero. En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este viernes será de 154,7 euros, unos 60 euros más barato que los 214,79 euros/MWh de este jueves, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este viernes será un 154,7% superior a los 69,78 euros/MWh del 8 de abril de 2021.
El precio máximo de la luz para mañana se dará entre las 22.00 horas y las 23.00 horas, con 252,08 euros/MWh, aunque se registrarán mínimos entre las 16.00 y las 18.00 horas de 7 euros/MWh. De hecho, junto a esas dos horas, habrá también precios especialmente baratos este viernes en el ‘pool’ entre las 15.00 y 16.00 horas y entre las 18.00 y 19.00 horas, con 20 euros/MWh. La bajada de los precios de la tarde del viernes deriva de un aumento de la producción de la energía solar y eólica por la climatología, lo que reduce la generación de energía procedente del gas, y abarata los precios del pool.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo. El pasado 29 de marzo, el Gobierno aprobó un plan nacional para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania que incluye, entre otras medidas, la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, así como la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»