El precio de la luz bate un récord el miércoles y se sitúa en los 225 euros por megavatio hora
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista será de 140,94 euros/MWh
El precio de la luz rompe un récord en lo que va de 2025 y este miércoles, 15 de enero, y se situará en los 225 euros por megavatio hora (MWh) en el pico horario. No obstante, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista será de 140,94 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por OKDIARIO. Con todo, la ola de frío que sufre España va a afectar de forma considerable a la cantidad de las facturas.
El precio del mercado mayorista de electricidad, conocido como pool, experimentará mañana un incremento del 2,1% en su precio medio, situándose en 140,7 euros/MWh frente a los 137,8 euros/MWh de este martes. Para encontrar un día con un coste superior, habría que remontarse al pasado 30 de diciembre.
El pico máximo de la jornada se alcanzará entre las 8:00 y las 9:00 horas, con un precio de 225 euros/MWh, mientras que el valor más bajo será de 115,58 euros/MWh y se registrará entre las 14:00 y las 15:00 horas. Este escenario refleja la persistencia de la volatilidad en los precios energéticos, marcada por la evolución de los costes en el mercado mayorista.
Habría que retroceder a 2022, en plena crisis energética tras la invasión de Ucrania por Rusia, para encontrar unos picos horarios así en el mercado mayorista de la luz.
Este incremento en los precios de la electricidad se producen en plena ola de frío en España, lo que motiva una alta demanda que no se ve, además, compensada por la participación en el mix de las renovables, ya que la producción eólica y solar está siendo baja en estas condiciones climatológicas.
El precio de la luz en 2024
A pesar de que el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que registró en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.
Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Además, el pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del pool se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40% en 2025. A partir de 2026, esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%
Lo último en Consumo
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
Analizan la tortilla de patatas de Mercadona y lo que dicen sorprende a todos: «Lo más destacable es…»
-
Acaba de llegar a Lidl y es un imprescindible en tu baño: está destrozando a IKEA
-
Una familia hace la compra en Carrefour y lo que dice sobre sus precios es demoledor: «No vuelvo»
Últimas noticias
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
Dónde ver ‘Operación Triunfo 2025’: horario, día y plataforma
-
El podemita Roberto Sotomayor exige que echen a Perico Delgado de TVE
-
Las mejores afeitadoras eléctricas del 2025 para un afeitado rápido, preciso y sin irritación
-
Tarde de cristales rotos en Madrid